Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cómo alcanzan la calidad literaria los escritores de las grandes obras, los poetas de los versos sublimes? ¿Se aprende a crear obras excelsas? ¿Es ... posible adquirir una serie de técnicas o fórmulas que nos permitan construir una obra en cierta manera admirable y digna? Mucho se ha escrito sobre este asunto y no faltan las escuelas o los talleres que ofertan sonoramente el aprendizaje del oficio de escribir. Pero todos sabemos que hubo y hay grandes escritores e insignes poetas que no fueron, precisamente, estudiosos de la literatura o de la lengua y que a sí mismos se han calificado como autodidactas.
Tal vez porque, como en todas las artes, la excelencia creativa puede sustentarse sobre ciertos conocimientos básicos o técnicos (en el caso de los escritores podríamos señalar la gramática y la ortografía, la correcta construcción de las frases o el vocabulario), pero necesario es que exista un talento o ingenio, sostenido gracias a un buen equipaje lector, y conformado por el nivel de sensibilidad, la capacidad de observación, la inclinación hacia la reflexión y la constancia en la composición. Pero la mejor manera de acercarse a este asunto complejo es escuchar a los grandes escritores, atender a lo que ellos han manifestado sobre su manera de crear, reparar en sus consejos.
Y de esto va este útil, curioso y entretenido libro que reúne textos de trece escritores que dejaron escritos sus pensamientos sobre el arte de la escritura, cómo surgen las ideas, qué relación tienen esas ideas con la experiencia personal, cómo han influido en sus obras las obras anteriores de otros escritores, cómo les han determinado tanto el fracaso como el reconocimiento y cuáles son sus consejos a la hora de enfrentarse a una labor de creación literaria.
En el libro encontraremos, entre otros, a Walter Benjamin y sus trece tesis sobre la técnica del escritor, a Lewis Carroll y sus sabios consejos, a Henry James y sus reflexiones sobre el arte de la novela, a Jack London (ejemplo de autodidacta) y su experiencia con las editoriales, a Lovecraft y sus recomendaciones para construir relatos fantásticos y sus reflexiones sobre el estilo, a Edgar Allan Poe y su filosofía de la composición y de los tonos poéticos, a Rilke y sus famosas 'Cartas a un joven poeta', que se conforman como una guía espiritual artística, a Herbert Spencer y su famoso ensayo sobre la filosofía del estilo, a Miguel de Unamuno y sus reflexiones contenidas en el prólogo de sus novelas ejemplares o a Virginia Wolf, que nos habla de la maña del escritor.
Una recopilación de textos interesantes e instructivos en lo que respecta al asunto del arte de escribir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.