

Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Negra avanza hacia su edición número 38, que retorna en julio. En el americanísimo día 4 alzará el telón de nuevo en ... el astillero de Naval Gijón con dosis altas de literatura de distinta índole, no solo negra, y con un sinfín de propuestas más. Hay ya cerrado un primer avance de actividad, que incluye un homenaje al poeta ovetense Ángel González, en el centenario de su nacimiento. Era el poeta un habitual de la cita y fue el fundador de su siempre concurrida velada literaria. A esta cita a medianoche y otras actividades se sumará –avanzó el escritor Miguel Barrero, que dirige el certamen– una lectura colectiva de sus versos.
Habrá también tiempo para recordar a Mariano Antolín Rato, el escritor y traductor asturiano fallecido recientemente en una cita literaria que ha confirmado ya a ilustres como Petros Markaris, uno de los grandes referentes europeos de la novela negra que vendrá con nueva obra aunque hablará también del conjunto de su carrera. La escritora y periodista argentina Miriam Lewin presentará en Gijón su última novela, 'Dina y Natan'. No faltarán otros nombres ilustres como Jorge Volpi (México), Santiago Roncagliolo (Perú), Gioconda Belli (Nicaragua), Imanol Caneyada (México, ganador del Hammett en 2023), Charlie Becerra (Perú), Miguel Vargas Román (Chile), Juan Pablo de Luca (Argentina), Fritz Glockner (México), todos ellos procedentes de la otra orilla del Atlántico. De esta, estarán en Gijón autores como Rosa Montero, gran amiga del festival, Marta Sanz, Lorenzo Silva, Berna González Harbour, Luisa Etxenike, Rosa Ribas, David Torres Ruiz, Roberto Esteban, Juan Carlos Galindo, Luis García Jambrina, Alejandro Palomas, Marta del Riego Anta, Manuel Rivas, Juan Tallón, Ignacio Martínez de Pisón, Juan Cruz Ruiz, Jesús Ruiz Mantilla, entre otros muchos que ya han confirmado su presencia.
El cartel anunciador lo firmará en esta edición Miguel Sánchez Lindo, un joven diseñador e ilustrador madrileño que es el director de arte de Círculo de Tiza desde la fundación de la editorial.
La Semana Negra, que el año pasado inauguró una suerte de sucursal en Buenos Aires, abre esta edición otra en Italia, a través de Empatia, un nuevo festival que nace hermanado con la Semana Negra y se celebrará en la provincia italiana de Latina durante el mes de junio. Su director, el periodista y escritor Gian Luca Campagna, también viajará a Gijón.
Habrá en el transcurso de la Semana Negra, que se prolongará hasta el 13 de julio, tiempo para conocer a los ganadores de sus premios literarios, cuyos finalistas se acaban de hacer públicos. Los del Dashiel Hammett a la mejor novela de género negro de entre las publicadas en 2024 son: 'Después de la derrota', de Paco Gómez Escribano; 'Hierro viejo', de Marto Pariente; 'Las fieras', de Clara Usón; 'La exactitud del dolor', de Horacio Convertini, y 'Tango del torturador arrepentido', de Carlos Salem.
'Después de la derrota', de Paco Gómez Escribano (Alrevés)
'Hierro viejo', de Marto Pariente (Siruela)
'Las fieras', de Clara Usón (Seix Barral)
'La exactitud del dolor', de Horacio Convertini (Plata)
'Tango del torturador arrepentido', de Carlos Salem (Alrevés)
'Ferrándiz, el Matamujeres', de Cruz Morcillo (Alrevés)
'Crímenes pregonados', de Rebeca Martín (Contraseña)
'La llamada', de Leila Guerriero (Anagrama)
'Por qué Asunta', de Inma López Silva (Tres Hermanas)
'Nela 1979', de Juan Trejo (Tusquets)
'La península de las casas vacías', de David Uclés (Siruela)
'Presentes', de Paco Cerdá (Alfaguara)
'Mañana acabará todo', de Susana Rodríguez Lezaun (Navona)
'Años de vida', de Marta Borraz (Xordica)
'Tú bailas y yo disparo', de Manuel Marlasca (Destino)
'Los escorpiones', de Sara Barquinero (Lumen)
'Ofensa al frío', de Toni Sánchez Bernal (Planeta)
'Nada más ilusorio', de Marta Pérez Carbonell (Lumen), y 'Gadir', de Cristina Cerrada (Lumen)
'Duración de un fantasma', de Ismael Martínez Biurrún (Aristas Martínez)
'Hay un monstruo en el lago', de Laura Fernández (Debate)
'La noche de Venus', de Rubén Sánchez Trigos (Dolmen)
'Los guapos', de Esther García Llovet (Anagrama)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.