Secciones
Servicios
Destacamos
La vida cotidiana está plagada de acontecimientos que pueden ser (y de hecho lo son) interpretados mágicamente, y es el escritor quien debe descubrir esa ... interpretación mágica de la realidad que hacen los individuos para plasmarla en sus obras, contribuyendo así a la conformación de nuevos mitos, necesarios para la buena salud de nuestra sociedad.
Y esto es lo que hace Massimo Bontempelli en esta novela, 'Gente en el tiempo', publicada en 1936: mostrarnos la historia de una familia nada singular, más bien mediocre, contada a partir de una profecía. Nada hay más mágico que una profecía, una especie de don sobrenatural que consiste en el conocimiento de los sucesos distantes o futuros por inspiración de alguna fuerza superior. Quien pronuncia la profecía es la Gran Vieja, una mujer que uno no puede evitar relacionar con poderosos personajes femeninos anteriores de la literatura, como la Antonida Vasílevna de Dostoyevski en 'El jugador', o la Bernarda Alba de Lorca, o figuras literarias posteriores, como la Mamá Grande de García Márquez. La Gran Vieja se muere y concentra en torno a su lecho al médico, al notario y al cura, y a toda su familia: un hijo (porque el otro hijo huyó de casa con doce años), una nuera y dos nietas pequeñas. Una vez reunidos, anuncia su propia muerte para el día siguiente y profetiza sobre el final trágico de su familia y la muerte prematura y progresiva de todos sus parientes, a quienes con su anuncio convertirá en indigentes emocionales. Aquella profecía condicionará todas las vidas de los presentes. La lucha interior de cada personaje contra aquella terrible predicción de la Gran Vieja conformará el material esencial de esta obra singular e intensa.
Tal como dice el abad Clementi, uno de los personajes de la novela: «No importa morir, lo que importa es no saber cuándo. La ignorancia es la juventud. Como uno sabe poco, se las apaña para vivir. La vida es incertidumbre». ¿Puede alguien tomar las riendas de su vida si pesa sobre él la inminencia de la muerte? Esta es la reflexión que propone Massimo Bontempelli, un escritor políticamente muy controvertido e intelectualmente inquieto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.