

Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Alonso
GIJÓN.
Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00
Nueve finales le quedan por delante al Círculo Gijón Noega Baloncesto, líder de Tercera FEB, que recibe hoy en Oviedo al Recoletas Salud Carbajosa (Pumarín, ... 19 horas). Un traslado obligado a la capital asturiana, debido a la presencia del Gijón Premier Padel en el Palacio de Deportes, para una interesante velada de baloncesto, que además contará con entrada libre para los aficionados. Su técnico, Nacho Galán (Gijón, 1962), repasa, en el último entrenamiento en Pumarín previo al encuentro, la privilegiada posición del equipo, el estado de sus jugadores y la exigencia que supondrá cada partido de aquí al fin de temporada.
–Quedan nueve partidos, son líderes y cuentan con dos victorias de ventaja sobre sus más perseguidores. ¿Qué balance hace de lo que se lleva de competición?
–Nos sentimos muy orgullosos, pero sin perder la humildad. Hemos trabajado día a día para llegar hasta aquí y, aunque liderar la clasificación es un motivo de satisfacción, también somos muy conscientes de que cada partido es un reto.
–¿Cuánto significó la victoria frente a Marín para reforzar sus aspiraciones?
–La victoria ante Marín fue un golpe de energía para reafirmar nuestra confianza y aspiraciones. Ganar en su casa a un rival tan fuerte nos dio un impulso moral importante, demostrando que nuestro trabajo en equipo y nuestras adaptaciones tácticas son efectivos
–¿Cree que han dejado fuera de juego a Marín y que ya es un mano a mano con el Chantada?
–No creemos que hayamos dejado a nadie fuera de juego. Aunque la diferencia en basketaverage nos sitúa en una posición de ventaja, la competición es muy reñida y cada partido es fundamental, obligándote a mantener la concentración y la intensidad para no fallar.
–Y sin infravalorar a ningún rival, ¿está marcado en rojo el partido contra Chantada de la jornada 21?
–El encuentro contra Chantada es una de las claves del calendario y que puede marcar diferencias. Pero ahora no pienso en Chantada. La clave es no fallar ante el resto de rivales y eso le restaría importancia a ese encuentro. Cada partido es único y nada está ganado por adelantado: esto es la magia del baloncesto.
–¿Cómo ve a su plantilla para este tramo final de temporada?
–Contamos con un grupo con una gran capacidad de entrega y experiencia. La plantilla ha demostrado que, a pesar del cansancio y la exigencia de la competición, la cohesión y el compromiso colectivo permiten mantener un alto nivel de juego. Hemos tenido lesiones, enfermedades y contratiempos, y hemos respondido con éxito. Esperamos acertar con la planificación de los entrenamientos y con los distintos niveles de intensidad y volumen que vamos combinando.
–¿Cuánto hay detrás de este primer puesto?
–Ser líderes en una competición tan profesionalizada como la Tercera FEB es muy difícil. Estoy realmente orgulloso de ello, pero sé que este éxito es el resultado de un trabajo colectivo que va mucho más allá del marcador y que sería impensable sin la ayuda de mis colaboradores, quienes, junto a la experiencia acumulada, nos permiten sacar lo mejor de este equipo.
–¿Mira con el rabillo del ojo a los otros grupos de la competición y a esos equipos que podrían ser rivales en la posible fase de ascenso?
–Siempre estamos atentos al panorama general y, claro, es interesante ver la calidad que hay en otros grupos. Sin embargo, sería muy aventurado pensar en la fase de ascenso en un momento como este. Nuestro enfoque actual es el de mantener el rendimiento en nuestra Liga y no bajar la guardia. El ascenso es un objetivo más a largo plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.