

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00
Saray Trabanco (Gijón, 2004) siempre ha tenido una buena relación con el gol. Comenzó a jugar a balonmano en el Colegio Laviada, escuela del Gijón ... Jovellanos, pero el hecho de que este sea un club masculino la llevó en infantiles al Balonmano Gijón, de donde no se ha movido hasta convertirse en la tercera máxima anotadora de la División de Honor Plata Femenina, en la que acumula 105 dianas y ostenta la mejor media goleadora de la competición, con 7,5 por partido. «Me veo capaz de ser la máxima goleadora de la categoría, pero sé que es difícil. Las dos que están arriba son muy goleadoras y parto con desventaja porque una lesión de tobillo me hizo perderme dos o tres partidos», apunta la joven jugadora del Balonmano Gijón.
Desde que llegó al club en el que ha hecho toda su carrera deportiva Saray Trabanco ha tenido facilidad para ver portería. En infantiles, cuando dio el salto de la escuela al Balonmano Gijón, decidieron cambiar su posición, pasando a los puestos de lateral y central. Desde ahí, no ha parado de ver portería.
En la presente temporada, después de que el pasado año acabase como la tercera máxima goleadora de la categoría, le ha tocado jugar más de central que de lateral. «Al principio me daba un poco de miedo, porque es donde se controla todo el juego, pero ahora le estoy cogiendo el gusto».
En este puesto abundan las jugadoras muy altas, algo de lo que no puede presumir la gijonesa, que tira de otras armas para ser competitiva. «Hay veces que creo que es una ventaja. Cuando ves a una persona muy alta delante tienes claro que te va a lanzar desde fuera. Cuando me ven pueden pensar que es fácil pararme y juego con eso. Más que cuerpo tengo rapidez».
Sus goles, y también su defensa, un aspecto que ha potenciado, están ayudando a que el Balonmano Gijón tenga unos registros espectaculares en la presente temporada. Cuando comenzó la competición el objetivo no era el ascenso, pero después de una primera mitad de campeonato de altura, con el equipo líder de la categoría, el club tienen claro que hay que intentar dar el salto. «El objetivo ahora mismo es entrar en la fase de ascenso y si se puede de primeras, mejor», afirma.
En lo personal, esta estudiante de Ingeniería de Datos que además entrena al Infantil B y ayuda a preparar al Cadete A, donde juega su hermana Nerea, sigue manteniendo su sueño de niña: jugar con la selección. «Desde pequeña tuve muchísimas ganas. Aunque ahora tengo los pies más en el suelo, si me llaman sería genial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.