
Ver 30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 30 fotos
El campanu de Asturias de 2025 se está haciendo de rogar. En los últimos quince años, solo en 2021 se habían quedado de vacío ... los anzuelos asturianos en la primera jornada de pesca con muerte en los ríos asturianos. Anteayer, la fortuna no estuvo de parte de los pescadores. «Cuando el río está con mucha agua es más difícil que aparezcan los salmones», relataban a este periódico algunos de los centenares que participaron en la jornada inaugural. Más de 4.000 licencias se habían expedido para la jornada que daba por inaugurada la temporada de pesca del salmón.
Lo cierto es que las lluvias registradas en la tarde-noche del sábado hacían ya arquear la ceja a varios expertos en la materia. Aún así, «el agua estaba muy limpia, simplemente no había peces», relataba a este medio Íñigo Amantegui, el pescador que sacó el campanu en el año 2020 en el río Narcea y que este domingo volvió a intentarlo desde bien temprano: «Desde las seis de la mañana nos vinimos ya con los frontales».
Como él, cientos de pescadores lanzaron sus anzuelos, desde las 7.15 horas de la mañana, y buscaron, sin fortuna, el primer salmón en las cuencas del Nalón-Narcea, Cares-Deva, Sella-Piloña, Esva y Eo. Todos ellos estuvieron probando fortuna por turnos hasta las 21.30 horas, momento en el que se dio por cerrada la primera jornada de captura del salmón en el Principado. La jornada se siguió con especial atención en la Feria del Salmón de Cornellana, que cumple 25 años, y donde fue subastado el primer ejemplar del curso anterior, pescado en la jornada inaugural.
Tras la jornada de este lunes, no habilitada para la pesca con muerte del salmón, la actividad volverá a las aguas dulces asturianas este martes, en busca del campanu.
Lo de este domingo en los ríos asturianos no es lo habitual. En los últimos quince años solo en el año 2021 se había superado la primera jornada de pesca del salmón en el Principado sin sacar el campanu. Entonces hubo que esperar dos días desde que se abriese la temporada de pesca con muerte, tras una jornada inaugural en blanco como la de este año.
Gonzalo Fernández Suárez, de Quirós, echó a tierra en el coto La Volta del río Eo el campanu de Asturias. El primer salmón del año 2021 dio un peso de 5,150 kilogramos y una longitud de 79 centímetros. Se pescó a cucharilla a las 8.16 minutos, poco más una hora después de abrirse la veda.
Hoy volverá a retomarse la actividad en las cinco cuencas asturianas desde las 7.15 horas, en los 26 cotos habilitados. En caso de que se pesque en la cuenca del Sella-Piloña, la subasta será en la localidad de Cangas de Onís, junto al Puente Romano. En cualquiera de las otras cuatro cuencas fluviales, la subasta se realizaría en la Feria del Salmón de Salas, en Cornellana.
La normativa del Principado que regula la campaña de este año, que se prolonga hasta el próximo 15 de julio, no incluye grandes variaciones sobre la del anterior. En la presente campaña no podrán salir de las aguas asturianas más de 620 salmones, repartidos en su cota máxima en 240 en la cuenca del Nalón-Narcea, 210 en la del Sella-Piloña, 120 en el Cares-Deva, 20 en el Esva y 30 en el Eo,
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.