
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Asturias liderará la defensa de las demandas relacionadas con la industria del acero dentro del seno del Comité Europeo de las ... Regiones. El Principado ha sido elegido para elaborar y defender un dictamen que sirva para fijar una posición común en esta materia para las 329 regiones y ciudades que integran el organismo.
La aprobación de ese documento, explican desde el Ejecutivo autonómico, servirá para «identificar los retos específicos de los campos siderúrgico y metalúrgico, su impacto desigual en las regiones y propuestas prácticas que redunden en una política industrial europea fuerte que acompañe la transición y la diversificación de los territorios«.
Una vez se elabore el dictamen, el encargado de defenderlo será el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez. Para ello, contará con la ayuda del director de la Oficina Económica de la Presidencia, José Antonio Sicre, que cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el sector metalúrgico.
El Principado recibió la notificación este viernes durante la Comisión de Economía del Comité de las Regiones a la que asistió la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, quien agradeció la disposición para que Asturias encabece esta iniciativa. «La consecución del dictamen es fruto de la negociación política en el seno del comité por parte de Asturias, en una muestra más del compromiso adquirido por el consejero de incrementar la presencia del Principado en las instituciones europeas», subrayan desde el Gobierno regional.
Por su parte, Raquel García aprovechó para anunciar que el Principado organizará en octubre un seminario que permitirá profundizar y debatir sobre el Plan de Acción de Acero y Metales presentado en marzo por la Comisión Europea. «Será en Avilés, el 22 de octubre, y será un foro de discusión sobre asuntos de absoluta relevancia, como el impuesto al carbono u otras fórmulas de defensa comercial», ha explicado.
Se trata del segundo dictamen en menos de un año que el Comité Europeo de las Regiones adjudica a Asturias. Hace unos meses, la directora general de Asuntos Europeos fue la encargada de defender una iniciativa sobre el reto demográfico que fue aprobada por unanimidad por el pleno del organismo. «Es una muestra del papel relevante que está desempeñando Asturias en Europa en estos momentos», destacó la directora.
En aquella ocasión, el Principado emplazó a las instituciones europeas a tomar en consideración el impacto del desafío demográfico en la economía de los territorios y su influencia en los ámbitos social, cultural y ambiental. En este sentido, Asturias defendió que la política de cohesión tenga en cuenta este criterio a la hora de repartir los fondos y logró el apoyo del comité.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.