El Gobierno aprueba los planes que facilitarán la fabricación de blindados en Asturias
Los programas abarcan desde los vehículos de combate de cadenas y el futuro carro de combate europeo hasta la actualización de artillería autopropulsada
El Consejo de Ministros aprobó este martes los techos de gasto de 16 de los 31 programas incluidos en el plan del Gobierno para ... incrementar la inversión en defensa hasta el 2% del Producto Interior Bruto (PIB), en cumplimiento con lo comprometido con la OTAN. Los programas, dotados con 10.471 millones de euros –aunque movilizarán unos 34.000– abarcan desde los vehículos de combate de cadenas y el futuro carro de combate europeo hasta la actualización de artillería autopropulsada o los radares de localización de fuego indirecto, entre otros.
De este modo, Asturias puede ser una de las grandes beneficiadas de este plan del Gobierno, especialmente en lo concerniente a la fabricación de blindados. A la capacidad productiva de Santa Bárbara Sistemas en Trubia se sumará en un futuro próximo la nueva planta que Indra pretende levantar en los terrenos de El Tallerón. La multinacional quiere entrar de lleno –auspiciada por el Ejecutivo– en la fabricación de vehículos militares a través de su filial Indra Land Vehicles.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, señaló que estas líneas aprobadas por el Ejecutivo se suman a los otros techos de gasto de 15 programas incluidos en el plan que ya han sido autorizados. Se trata de un paso «indispensable» para comenzar las contrataciones, subrayó Robles.
El plan también incluye la sustitución del buque logístico de aprovisionamiento en combate (BAC) 'Patiño', la modernización de fragatas F-100 con nuevas capacidades, mejoras en los buques anfibios tipo LPD y la incorporación de un nuevo buque hidrográfico oceánico para la investigación del fondo marino, así como un moderno sistema de guerra electrónica.
En el ámbito aéreo, se reforzará la capacidad de entrenamiento con la adquisición de nuevos aviones de instrucción. Además, se impulsará el reemplazo de los antiguos C-212 Aviocar por plataformas modernas de transporte táctico y se avanzará en el desarrollo del sistema europeo de combate aéreo FCAS. También está prevista la compra de helicópteros multipropósito destinados a misiones de transporte, evacuación y apoyo logístico.
En el espacio, se potenciará la observación terrestre con el lanzamiento de dos satélites radar de apertura sintética. Asimismo, en el entorno digital, se trabaja en un sistema conjunto de radio táctica para asegurar una comunicación segura y eficaz entre unidades, junto a un sistema digital único para la gestión compartida y en tiempo real de las operaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.