

Secciones
Servicios
Destacamos
El despliegue de la industria de la defensa en Asturias y la atracción de inversiones productivas son las líneas prioritarias de la hoja ... de ruta de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) para este año. Así lo desgranó su director ejecutivo, David González, en la Junta General, donde detalló que el presupuesto se eleva a 73,8 millones, un 30% más que en 2024. Explicó que la Consejería de Ciencia continuará liderando «la estrategia en la industria de la defensa» al frente del corredor industrial de la Plata –que engloba las empresas del sector radicadas en torno al eje que une Asturias con Andalucía– con el proyecto Vía Carisa, al tiempo que tejerá redes de colaboración internacionales.
Asimismo, González destacó la atracción de nuevas inversiones productivas para Asturias como uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Sekuens, así como la identificación de nuevas oportunidades, la realización de estudios de viabilidad en temáticas estratégicas, el apoyo a la implantación de industrias que tengan un relevante componente disruptivo o un fuerte impacto de futuro en la economía productiva.
Las acciones dirigidas al crecimiento, inversión y atracción empresarial suman más de 33 millones, el 45% del presupuesto de la agencia. En este sentido, González anunció que se convocarán ayudas para la mejora de áreas industriales y semilleros de empresas.
De acuerdo con su plan de acción, Sekuens impulsará cuatro proyectos singulares que cuentan con un presupuesto de más de nueve millones. Están enfocados a sectores como el biotecnológico, el agroalimentario, la ciberseguridad y la industria del dato y la transferencia de conocimiento. Destaca la puesta en marcha de la incubadora de alta tecnología de ciencias de la vida, situada en el Vivarium, en el entorno del HUCA.
La recuperación de pozos mineros para industrias emergentes y disruptivas juega un papel importante en la estrategia de la agencia para este año. El Carrio, en Laviana, se transformará en un centro de innovación agroalimentaria; mientras que se trabaja en la adaptación de las infraestructuras del pozo Santiago, en Aller, para realizar un estudio de la habitabilidad de la Luna, y en la adecuación de la mina San Jorge, también en Aller, para la implantación de un centro de supercomputación.
La agencia también refuerza su apuesta por la investigación con la creación de la Manzana del Talento y Emprendimiento en Avilés, que contará con un presupuesto de cuatro millones. Asimismo, se lanzarán misiones tecnológicas que impulsarán la colaboración entre el sector científico y empresarial. Con 27 convocatorias previstas en 2025, Sekuens busca facilitar el acceso a la financiación y agilizar los trámites para compañías e investigadores. Gran parte de los programas de ayudas a la investigación están dirigidos a favorecer la atracción de talento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.