

Secciones
Servicios
Destacamos
«Enorme preocupación». Este es el sentir de UGT-FICA sobre la situación de Arcelor y del conjunto de la siderurgia. Así lo trasladó ayer ... el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro del sindicato, Mariano Hoya, tras la reunión que mantuvo en Avilés con su homólogo en Asturias, Jenaro Martínez, y representantes de las secciones sindicales en la empresa. Sobre la deslocalización de buena parte de los servicios administrativos a India, Hoya señaló la «oposición radical» a esta medida y advirtió a Arcelor de que «está traspasando líneas rojas que no debieran de traspasarse y que posiblemente puedan generar, en no mucho tiempo, dificultades de entendimiento con UGT-FICA».
Asimismo, aludió al «incumplimiento de los compromisos adquiridos con los gobiernos de España y de Asturias, con los trabajadores y con la sección sindical de UGT-FICA». Prueba de ello, indicó Hoya, es la paralización de la inversión de la planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) anunciada por la siderúrgica para Asturias. El secretario general de UGT-FICA recordó la exigencia del sindicato de que Arcelor acometa la electrificación de la acería de Avilés, al igual que ya está haciendo en Gijón. Aunque valoró que es el primer proyecto de descarbonización iniciado por la empresa en Europa, resulta «insuficiente».
En este sentido, Hoya manifestó su inquietud por la «inmediata paralización del horno alto 'A', »cuya vida útil tiene como límite 2026 y eso va a suponer una caída de las capacidades productivas« que genera »mucha intranquilidad« en el seno del sindicato.
Hoya también puso sobre la mesa una exigencia a la Unión Europea: un plan de trabajo que posibilite la actividad siderúrgica, en contra de las políticas arancelarias de Estados Unidos y que frene la entrada de productos asiáticos, que inundan el mercado con precios muy bajos por las menores exigencias ambientales a las que tienen que hacer frente los fabricantes de esa parte del mundo en comparación con los de Europa. También aprovechó para destacar el esfuerzo de la plantilla de Arcelor en Asturias, que ha permitido a las plantas de la región ascender puestos entre las europeos.
Por su parte, el secretario general de UGT-FICA en Asturias, Jenaro Martínez, pidió a la dirección de Arcelor «que deje de marear la perdiz» y ofrezca soluciones para evitar la pérdida de capacidad productiva en las factorías asturianas, cuyo impacto en el empleo será muy notable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.