Guillermo Maese
Martes, 30 de mayo 2023, 17:30
Los partidos de la derecha tendrán en esta Corporación la mayor ventaja respecto a los de la izquierda de la historia. Nunca antes el centroderecha había sumado 15 concejales. Carmen Moriyón, alcaldesa oficiosa hasta el 17 de junio, necesitará el apoyo del PP y Vox para liderar el Ayuntamiento. Marina Pineda, José Ramón Tuero, Natalia González, Jesús Martínez Salvador, Montserrat López, Pelayo Barcia, Ángela Pumariega, y Ángeles Fernández-Ahúja repetirán como concejales en la Corporación. Algunos, como Pineda, Martínez Salvador y López, suman ya tres mandatos a sus espaldas. Carmen Moriyón y Lara Martínez vuelven tras cuatro años de ausencia. El resto debutarán en sus responsabilidades como concejales, aunque algunos ya fueron asesores o cargos públicos.
PSOE | Luis Manuel Flórez. La apuesta de Monchu García
Fue la apuesta personal de Monchu García, secretario general de la agrupación socialista gijonesa, para la Alcaldía. Rechazando Foro cualquier pacto con el PSOE, Floro deberá liderar la oposición durante los próximos cuatro años. El fundador de Proyecto Hombre, de 69 años, sale derrotado de su primera experiencia política. Queda la duda sobre su continuidad al frente del grupo socialista.


PSOE | Lara Martínez. La gerente de Divertia
Gerente de Divertia durante los últimos cuatro años, vuelve a la Corporación gijonesa tras su paso por el grupo municipal socialista en el mandato 2015-19, con José María Pérez al frente. Es también secretaria de Cultura en la ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música, cuenta con un título propio en Empresas e Instituciones Culturales.


PSOE | Constantino Vaquero. Intentó liderar el PSOE en 2019
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, ejerce como abogado colegiado en Gijón desde hace 34 años. Fue candidato en las primarias del PSOE de Gijón en 2019, enfrentándose a Ana González y José Ramón Tuero. Formó parte también de la ejecutiva de Iván Ardura, secretario general de la agrupación socialista desbancado por Monchu García, el actual.


PSOE | Carmen Eva Pérez. De la Junta al Consistorio
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, llega al Ayuntamiento después de ser diputada en la Junta General del Principado durante los últimos ocho años, donde ahora era portavoz en la Comisión de Salud. De 2015 a 2018 fue portavoz del grupo municipal en la Junta, hasta su dimisión. Pérez fue cercana a las posiciones defendidas por el expresidente Javier Fernández.


PSOE | Juan José Alonso Ordiales. Un gestor sanitario
Desde 2015 es el director de Profesionales del Sespa y, previamente, fue subdirector de Gestión y Servicios Generales del Hospital de Cabueñes. Es licenciado en Derecho y tiene un máster en gestión empresarial, calidad y certificación empresarial. A sus 61 años, es su primera experiencia directa en la política. Afiliado al PSOE, ha tenido poco peso durante la campaña electoral.


PSOE | Marina Pineda. Comenzó su carrera en UGT
Será su tercer mandato como concejala en el Ayuntamiento. Fue la número dos de José María Pérez. Con Ana González ejerció como concejala de Hacienda y ahora deberá estar por segunda vez en la oposición. Además, fue diputada en el último Ejecutivo regional de Javier Fernández. Desde enero de 1992 a septiembre de 2000 ejerció como abogada laboralista en la Unión Comarcal de Gijón de la UGT.


PSOE | José Ramón Tuero. El rival de Ana González
Maestro de Educación Primaria, fue el principal rival de Ana González en las primarias de 2019. En el último cuatrienio fue concejal de Deportes y Zona Rural. No mantuvo nunca buena relación con la alcaldesa. Acumula cargos públicos desde 1995 hasta la actualidad. Fue alcalde de Mansilla de las Mulas (León) en 1999. También fue director general de Deportes del Principado de 2012 a 2019.


PSOE | Natalia González. Fue diputada en Madrid
Durante el periodo comprendido entre noviembre de 2006 y julio de 2011 fue responsable del área de Promoción Social de la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento. En el mandato que expira ha sido concejala de Derechos Sociales. Además, fue diputada en el Congreso de los Diputados por Asturias en la XII legislatura, desde septiembre de 2017 a marzo de 2019.


PSOE | Jacobo López Fernández. Un sindicalista del metal
Es secretario de Industria en la ejecutiva socialista municipal. También es técnico en mantenimiento eléctrico en Arcelor Mittal. Con una amplia trayectoria sindical, es secretario de política sindical y presidente del comité de empresa del parque de carbones de Aboño en Arcelor Mittal. Es también secretario de Política Sindical y Recursos en UGT Gijón. Esta es su primera experiencia política.


Foro | Carmen Moriyón. Deberá pactar para gobernar
Fue la gran triunfadora de la noche electoral. Se quedó a 300 votos de ganar las elecciones y gobernar en solitario. Ahora deberá iniciar una ronda de contactos con todos menos PSOE e IU, esa es su línea roja. Cirujana de profesión y alcaldesa de 2011 a 2019, preside Foro Asturias, partido del que expulsó a Álvarez-Cascos, con quien tiene un conflicto judicial abierto. Deberá entenderse con PP y Vox.


Foro | Jesús Martínez Salvador. Guio a Foro en este mandato
Es uno de los grandes artífices del ascenso de Foro en los comicios del domingo. La renuncia al acta de concejal de Álvaro Muñiz –candidato de Foro en 2019– le aupó a la portavocía. Su oposición a las políticas del PSOE e IU fue la más destacada. Fue gerente del Jardín Botánico Atlántico de 2011 a 2015 y concejal de Turismo en el segundo mandato de Moriyón. Es presidente de Foro Gijón.


Foro | María Mitre Aranda. Directora universitaria
La primera cara nueva en la lista de Foro. Es titular del departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Oviedo y fue directora de Área de Posgrado y Títulos Propios durante el rectorado de Santiago García Granda. María Mitre (Gijón, 1975) es doctora por la Universidad de Granada y cuenta con un máster universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA).


Foro | Gilberto Villoria. El funcionario más valorado
Es el actual jefe de la sección de Brigadas del Ayuntamiento. Para Moriyón, es «uno de los funcionarios mejor valorados del organigrama municipal». Ya que desde 2009 Villoria lleva ligado al Servicio de Obras Públicas. Es el hombre fuerte del partido para afrontar los retos referidos a la parcela de las obras públicas. Su gran experiencia en el departamento le avala para asumir el reto.


Foro | Montserrat López Moro. Repite con pleno derecho
Se quedó fuera de la pasada Corporación por ir de número cinco en la lista, pero la renuncia al acta de concejal de Rubén Hidalgo la devolvió al Pleno. Montserrat López fue concejala de Cultura y Educación durante el segundo mandato de Moriyón. La suspensión de los actos conmemoración de los 50 años del Museo del Pueblo de Asturias fue una de sus grandes polémicas al frente de la concejalía.


Foro | Pelayo Barcia Castañón. Especialista en empleo
Fue director general de Empleo durante los dos mandatos de Foro en el Ayuntamiento. Pelayo Barcia Castañón ocupó el puesto número 13 en la primera lista electoral de Foro en 2011. Accedió a la Corporación tras la renuncia al acta de Ana Braña al inicio de aquel período. Durante los últimos cuatro años ha liderado una férrea oposición a las controvertidas políticas de movilidad de Aurelio Martín.


Foro | Nuria Bravo Bretones. De salvar vidas a la política
Ingresó en la Academia General del Aire en 1994 con la primera promoción de mujeres. Fue la primera piloto helicopterista del Ejército. Participó en numerosas misiones extranjeras, entre ellas Afganistán, donde su unidad tenía la base. Madrileña, tiene a sus espaldas 4.000 horas de vuelo. Fue y es la primera piloto del Helimer Cantábrico, con base en El Musel. Es su primera experiencia en la política.


Foro | Jorge González Palacios. Canal +, Divertia y Ayuntamiento
El economista, que durante 14 años gestionó las delegaciones comerciales de Canal +, fue en 2015 nombrado gerente de la empresa municipal Divertia. Además, fue responsable de proyectos y cuentas de Gustatio Comunicación y, entre otras responsabilidades, director territorial de la zona centro y Canarias de Prisa TV, dirigiendo su estrategia de distribución comercial.


PP | Ángela Pumariega. Tiene la llave para el cambio
Tras un largo y duro proceso de elección de candidato para la Alcaldía, Diego Canga y Álvaro Queipo confiaron en la medallista olímpica para liderar la candidatura. Pumariega, de 39 años, consiguió el domingo el mejor resultado del PP desde 2011. Liderará durante los próximos cuatro años un grupo municipal de cinco concejales que tiene la llave para que Moriyón consiga la Alcaldía.


PP | Jorge Pañeda. Medio ambiente y deporte
Nació en Gijón hace 54 años. Técnico en Gestión Medioambiental, es director comercial de una multinacional holandesa dedicada a fabricar componentes para el sector medioambiental. También es entrenador y exjugador de balonmano en categorías nacionales. Es miembro de la junta directiva del PP de Gijón y representa al partido en la Junta Rectora del Patronato Deportivo Municipal.


PP | Rodrigo Pintueles. Coordinó la campaña
Abogado de 39 años, es vicesecretario general de Comunicación del PP de Gijón. Diseñó y coordinó la campaña electoral que consiguió los mejores resultados del PP en Gijón desde 2011. Además, Pintueles fue asesor del grupo municipal desde 2015, y actualmente es representante del grupo municipal popular en la Junta Rectora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.


PP | Ángeles Fdez-Ahúja. Tercera ocasión como concejala
Abogada en ejercicio, es actualmente concejala en el Ayuntamiento, cargo que ya desempeñó entre 1995 y 1999. Fue, además, diputada por Asturias en el Congreso de los Diputados en la legislatura 2011-2015. También presidió la gestora que la dirección regional impuso en la junta local de Gijón en 2011, tras la marcha de Pilar Fernández Pardo. Mantiene abierto su despacho legal.


PP | Guzmán Pendás. Pieza clave en migración
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Es vicesecretario general de Acción Sectorial del PP de Gijón, presidente de la Comisión de Inmigración del PP de Asturias y miembro del Comité Ejecutivo regional. Por ello acompaño a Diego Canga a pedir el voto en América. Actualmente es representante popular en la junta rectora de la Fundación Municipal de Cultura.


IU-MP-IAS | Javier Suárez Llana. Del Conseyu a asesor de Martín
Biólogo que ejerció como asesor de Aurelio Martín durante el último mandato. Fue miembro de la Asociación de Estudiantes Progresistas, donde estuvo a cargo de la coordinación de un programa de intercambio de libros. De 2012 a 2015 fue elegido presidente del Conseyu de Mocedá. Contra todo pronóstico, Suárez Llana no sólo resistió el embate de la derecha, sino que mejoró los resultados de 2019.


IU-MP-IAS | Noelia Ordieres. Trabajadora de Cruz Roja
Ordieres es trabajadora social en Cruz Roja Española y, además, miembro de la Comisión de Garantía y Evaluación de la Ley de Eutanasia nombrada por el Gobierno del Principado de Asturias. De 38 años y vecina del barrio de Nuevo Roces, no está afiliada a Izquierda Unida, pero ha sido la segunda ocasión en que concurre a las elecciones municipales. Con Martín fue de número ocho.


Vox | Sara Álvarez Rouco. Auditora profesional
Es licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo. En Salamanca obtuvo un máster en Auditoría de Cuentas. También es técnico fiscal por el Instituto Universitario de la Empresa. En la última legislatura fue diputada y portavoz de Vox en la Junta General del Principado, donde seguirá al ser la número tres de la lista. Ya aseguró a El COMERCIO que compatibilizará los cargos.


Vox | Óliver Suárez Rubio. Empresario en expansión
Empresario en el sector de las telecomunicaciones, es CEO del Grupo Corinto con sede en Gijón, Madrid y Barcelona. Suárez ha estado implicado con su empresa en el patrocinio deportivo, pues da nombre al Gijón Basket. Es su primera experiencia política. Su nueva etapa como concejal en el Ayuntamiento la afronta «con ilusión» y muchas ganas de «trabajar para los gijoneses».


Podemos | Olaya Suárez. Sola ante el declive
Estudió Administración y Dirección de Empresas. Nacida en 1993, será la única concejala de una formación que llegó a conseguir seis concejales en 2011, con Mario Suárez del Fueyo al frente. Tras hacer prácticas del máster en la Cámara de Comercio, fue becaria en Deloitte, RHI y Xentia. Y en 2018, Olaya Suárez empezó a trabajar, ya con un puesto fijo, en contabilidad de DuPont.


Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Herido muy grave al caer de una moto que probaba en un concesionario en Gijón
- 2 Susto en Gijón al explotar una silla de ruedas eléctrica
- 3 El Sporting no ficha a Juan Córdoba tras las pruebas médicas
- 4 Alerta de seguridad en 27.000 coches: esto es lo que tienes que hacer si tienes alguno de estos modelos
- 5 Un detenido, al menos cinco heridos y cargas policiales en otra noche de violencia en Torre Pacheco
- 6 Absuelta la gijonesa acusada de quedarse con 14.900 euros de sus abuelos
- 7 Sidra Zapatero triunfa por partida doble en el Festival de Nava
-
8
- 9 Desde un hotel en Llanes hasta un piso en Gijón: las viviendas que la Seguridad Social subasta en Asturias
- 10 La Policía Local cierra una escuela de surf sin licencia en Salinas
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.