
Gijón sabe a mar
El verano gijonés sabe al CantábricoSecciones
Servicios
Destacamos
Gijón sabe a mar
El verano gijonés sabe al CantábricoLa conmemoración de San Pedro el 29 de junio -festivo local- es la excusa para que Gijón encumbre la despensa que le brinda el Cantábrico. El inicio del verano trae consigo una celebración más, la séptima en tiempos recientes, de las jornadas gastronómicas 'Gijón sabe a mar', las cuales ya han empezado a funcionar con la despensa marina como reclamo. Lo hacen posible, hasta el próximo domingo 2 de julio, 27 establecimientos de la ciudad.
«Notamos que cuando hacemos cosas de este tipo, la gente acude a Gijón, una ciudad que sabe hacer las cosas, por lo que venimos aquí con mucha ilusión para llevarlas a cabo», manifestó en el acto de presentación celebrado ayer el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea), José Luis Álvarez Almeida. 'Gijón sabe a mar' es una iniciativa que parte de Otea Gijón en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Gijón y la presencia de Asturias Paraíso Natural.
Las jornadas permiten, durante diez días, saborear platos con protagonismo marinero tanto en formato tapa, para su consumo en barras y comedores, como en menú, compuesto, como mínimo, por entrante, principal y postre. La propuesta culinaria se redondea, apuntan desde Otea, con «nuestra bebida tradicional: la sidra en cualquiera de sus variedades».
Qué: Tapas y menús con el mar como hilo conductor para conmemorar San Pedro.
Cuándo: Hasta el 2 de julio.
Partcipantes: Son 24 establecimientos hosteleros: Abarike, A Feira de El Carmen y La Arena, Bellavista, Café Central, Café Plaza, Ciudadela, Dindurra, Golfo Vinatería, Johy Los Manzanos, La bodega de Miguel, La casona de Jovellanos, La cocina de Lolo, La criolla, La Hacienda de La Llorea, La montera picona de Ramón, La terraza de Porceyo y de Viesques, Los Pisones, Mamáguaja, Rubiera, Sidrería Canteli, Sidrería El Restallu y Tasty Poke Bar. Y tres hoteles: Arena, Begoña Park y Oca Palacio de la Llorea.
De hacerlo posible se encargan en esta séptima edición 27 establecimientos, de los que 24 son locales directamente ligados a la hostelería y tres son hoteles. «Celebramos haber recuperado hace siete años unas jornadas que se habían olvidado. Unas jornadas que funcionan muy bien, traen turismo y generan movimiento», resumió Almeida durante su acto de presentación, celebrado ayer en el restaurante Abarike. A este acudieron, también por parte de Otea, Ángel Lorenzo y Javier Martínez; también Carolina López (Vox) y los concejales del Ayuntamiento gijonés Guzmán Pendás, Óliver Suárez y Jorge González-Palacios.
Con 'Gijón sabe a mar' se busca potenciar la parte gastronómica de San Pedro, «la fiesta con la que los gijoneses nos abrazarnos al mar», incidió la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega. «Estas jornadas permiten, además, sumar a la hostelería y, así, acercarnos también a nuestro producto y nuestra gastronomía», continuó, al tiempo que agradecía a Otea ser «tan proactivos con la hostelería asturiana y gijonesa en particular». En el que era el primer acto de Otea con el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento gijonés, la vicealcaldesa hizo referencia a futuras colaboraciones para desarrollar eventos de este tipo, pues «queremos potenciar actividades que incluyan a la hostelería local; queremos que Gijón se convierta en una ciudad referente de gastronomía en toda la zona norte. José Luis Álvarez Almeida, por su parte, recogió el guante en nombre de Otea con la firme voluntad «de ponernos a disposición de trabajar ya con el equipo municipal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.