--660x371.jpg)
--660x371.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
miguel llano
Jueves, 5 de noviembre 2015, 01:04
La gastronomía está en pleno auge también dentro de Burbujas. La mañana de hoy, jueves, en horario de 12 a 15 horas exclusivo para hosteleros, el Palacio de La Riega se convertirá en un despliegue de profesionales del corte de jamón, cocineros que realizarán show cooking de bacalao, conservas y foie, presentaciones de novedosos quesos asturianos y un sinfín de novedades para transformar el tradicional Burbujas en el nuevo Gastroburbujas. Se trata de que los asistentes degusten las más de ochenta referencias de espumosos existentes armonizadas con productos delicatessen de primer orden.
En esta jornada siempre hay novedades. Las principales vienen de la mano de la presencia por primera vez durante la mañana de los champanes Drappier, Pomery, Victor Lejeune, Pelletier et Fils y Henri de Verlaine, a los que hay que sumar la impronta del nuevo cava riojano Viña Pomal de Codorníu, que siempre presentan su nueva gama en Burbujas y que en esta ocasión será un blanc de noirs elaborado con garnacha tinta, y los atractivos cavas Roger Goulart, Recaredo, Hispano Suizas y AT Roca. Si a ello añadimos algunas de las marcas más punteras del sector, como Juve & Camps, Raventós i Blanc, Agustí Torelló, Llopart, Dominio de la Vega, Murviedro, Mar de Frades, Oriol Rossell, Vilarnau, el espumoso italiano Ferrari y las sidras Poma Áurea, Pomarina y EM, la elección no será fácil.
La buena burbuja es la que asciende lenta, fina, con estilo. Algo que ha conseguido en estos cinco años el evento Burbujas, que se ha convertido en el punto de encuentro de bebidas espumosas más importante del norte de España, gozando en esta sexta edición de una gran salud. A lo largo de estos años ha ido en ascenso, con cada vez más expositores y más demanda por parte del público, que está a punto de agotar las mil plazas con las que cuenta este acto organizado por EL COMERCIO y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio.
Este año, y tras el gran éxito del anterior Burbujas, se volverá a celebrar en el Palacio de La Riega, en Somió. Allí se podrán disfrutar de unas instalaciones punteras y unas de las mejores vistas sobre Gijón.
El hostelero volverá a disfrutar por la mañana de Gastroburbujas, que permitirá armonizar los espumosos con bacalao Alkorta, conservas La Brújula, foie Martiko, jamón ibérico Belloterra, quesos Alcares, croquetas Croqueta y Presumida y un largo etcétera de productos delicatessen.
Ya por la tarde se celebrarán catas y se continuará con el tradicional Burbujas. Los hosteleros podrán acceder de 12 a 15 y de 17 a 21 horas, mientras que el público general podrá adentrarse en este paraíso a partir de las 19 horas.
También habrá degustaciones de cócteles con cava y sidra, a cargo de la marca de prendas laborales Monza en colaboración con Laboral San Antonio, que aprovechará para presentar los modelos de este año.
Pero quizás uno de los mayores atractivos del día sea la fiesta VIP postburbujas para 50 personas, en la sala de la chimenea del propio palacio. Pocos han sido los elegidos, aquellos que fueron rápidos y reservaron su plaza para una cena cóctel en la que Nacho y Esther Manzano, ambos con estrellas Michelin, desplegarán todo su buen hacer. Será la Burbujas Henri de Verlaine Party, que comenzará a las 21.30 horas. Habrá mucho champán de Henri de Verlain, jamón ibérico de bellota Belloterra, gintonic y coctelería por parte de Maxxium (Macallan, Gin Nº3 y Makers Mark) y el agua y las tónicas de Vichy Catalán.
Burbujas 2015 cuenta con el patrocinio de Valgisa, concesionario oficial Citroën en Gijón, y la colaboración de la aplicación para móviles Voy a comer en, así como de Gijón Convention Bureau.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.