Borrar
Patricia Resbani, María Jesús Montes, Gema Martín e Iván Álvarez. Jesús Manuel Pardo
Restaurante De Torres
Felechosa (Aller)

Restaurante De Torres

Aquí sirven los propios embutidos que elaboran. Y la abundante caza mayor del concejo. Y un vacuno soberbio siempre vecino. Y los callos de Milia, monumento natural

Sábado, 25 de enero 2025, 01:00

Restaurante De Torres

  • Dirección: Carretera General, 85, Felechosa, Aller.

  • Teléfono: 985 48 70 11.

  • Cocina y sala: Mª Jesús Montes Mejido, Gema Martín Alonso e Iván Álvarez Sánchez.

  • Web: hrdetorres.com

La fachada entrama con vigas de madera las paredes de ladrillo, tramado popular tan común por tierras leonesas y extremeñas, y los interiores, con sus comedores de punta en blanco y su barra y tapería, replican iguales formas entre ventanales y fotos de bosque otoñal. Completan espacios el superior salón de banquetes y la bodega, que no para de aumentar y mejorar. Y el hotel completa la manzana. Aún suenan las celebraciones: la saga cumplió el pasado junio cincuenta años. Tres generaciones mezclaron trabajo duro, ideas claras y confianza en unos logros que incluyen también la fábrica de embutidos artesanos Casa Milia, cuyos chorizos, morcillas, salchichones y demás exigen visita y compra al otro lado del río. Créaselo, muchos callos 'de la casa' que sirven con campanillas en sitios poco sinceros son preparados aquí.

Milia, creadora con su marido Manuel 'El Rizosu' de lo que viene siendo un creciente y sabroso legado familiar, felechosinos ambos por los cuatro costados, dejó recuerdo de su excelente cocina: al Aller de ayer, minero y populoso, y al Aller de hoy, parque de recreo veraniego e invernal (perdonen los juegos de palabras resultantes), la clientela sigue acudiendo, abuelos con nietos y algún bisnieto. Y no se pierdan las jornadas de la matanza o de la caza.

Sobre restaurantes anteriores, el legado de Milia renació grande y lucido con sus hijas Mariluz y Maripaz, y su hijo Manuel, ahora dedicado a la empresa cárnica. Tras éstos, Gema, hija de Maripaz, e Iván, su marido, reciben, aconsejan y sirven. Hay materia. La carta incluye ensalada de perdiz escabechada, lomo de venado con setas y foie, chuletón o solomillo de pura res local, caldereta de codero xaldo e, imprescindibles para templar y tonificar el cuerpo tras esquiar en Fuentes de Invierno o bajar del Ojo de Buey, pote y fabada. Compangos y embutidos los de la casa, por supuesto. Milia y Manolo, allá donde estén, se sienten orgullosos sin duda alguna.

Receta de Pote alleranu de la casa (restaurante De Torres)

Ingredientes.

100 gramos de faba de la granja, 1 manojo de berzas, 1 kilo de patatas, 2 chorizos, 2 morcillas, 100 gramos de tocino, 2 dientes de ajo, pimentón de La Vera y aceite de oliva.

Elaboración

1. Poner les fabes a remojo la noche anterior.

2. Echarlas en agua fría, que queden bien cubiertas.

3. Llevarlas a ebullición y tras el primer hervor, bajar el fuego al mínimo.

4. Aparte, cocemos las berzas de 10 a 15 minutos (que queden algo duras pues luego seguirán)tras cortar las durezas del tronco.

5. Cuando se cumpla media hora de la cocción de les fabes, tras recudirlas bien, añadimos las berzas al pote.

6. Revolvemos, agitamos y, de seguido, añadimos el compangu.

7. Ximielgando por las asas de vez en cuando, dejamos que todo cueza suave una hora.

8. Ya transcurrida, y tras pelarlas, echamos las patatas troceadas en tallucos o escachos, medio cortándolas, medio presionándolas.

9. Una vez echadas, hacemos aparte, en una sartén, un sofrito con aceite de oliva, ajo picado y una cuharadina de pimentón dulce o mitad y mitad.

10. Dejamos cocer veinte minutos más, apagamos, que reposen media o una hora y a disfrutar, que el compangu es todo de la casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Restaurante De Torres