Borrar
La vaca 'Famosa', con el recién parido ternero, de nombre 'Antonio'.

Ver 48 fotos

La vaca 'Famosa', con el recién parido ternero, de nombre 'Antonio'. Arnaldo García

'Antonio', el ternero que nació en plena feria ganadera de San Antonio, en Gijón

186 cabezas de ganado de 44 ganaderías participaron en un disputado certamen de la raza frisona celebrado en el recinto ferial Luis Adaro | La vaca Venturo Hotjob Romilita, propiedad de la ganadería Casa Venturo de Salas, fue coronada como la mejor representante de la raza frisona en Asturias

O. S.

Gijón

Sábado, 14 de junio 2025, 19:01

186 cabezas de ganado y ahora, una más. La vaca 'Famosa', de la ganadería Argusan, de la parroquia gijonesa de San Martín de Huerces, se convirtió ayer en protagonista inesperada de la feria de San Antonio. Poco después de las 9 de la mañana se ponía de parto en el pabellón de exposiciones del recinto ferial y alumbraba a un ternero que venía al mundo en una de las principales citas del sector agroganadero y que se llamará Antonio, en honor a la feria y al patrón de los animales.

«Fue una sorpresa, sabíamos que estaba preñada pero no lo esperábamos, debió de ser que con el trajín del traslado en camión, con la llegada al recinto y demás, se le adelantó el parto», decía el ganadero Rubén Fernández, preocupado porque 'Famosa' estuviera «lo más tranquila posible» las primeras horas después del alumbramiento. «Hay mucha gente y se le nota un poco estresada», comentaba.

Fueron en total 44 las ganaderías asturianas que han participado en el concurso de la raza frisona, organizado por Ascol Genetics y Ascolaf. El certamen, con mucha competencia y un gran nivel entre los ejemplares presentados, arrancó a las 10 con las secciones dedicadas a terneras y novillas, organizadas por franjas de edad. La ganadería Manolero, de Tineo, se alzó con los títulos de campeona en ambas categorías individuales, así como con el premio al mejor rebaño regional de terneras y novillas. Manolero Happen Valeria se proclamó campeona en la sección de terneras, mientras que Manolero Haniko Chanel se impuso como la mejor entre las novillas.

Por la tarde le tocó el turno a las vacas adultas, mientras los visitantes disfrutaban de las actividades organizadas en paralelos como mercadillo de productos agroalimentarios y de artesanía, y muestras de palomas, cerdos, caballos y conejos.

La vaca Venturo Hotjob Romilita, propiedad de la ganadería Casa Venturo de Salas, fue coronada como la mejor representante de la raza frisona en Asturias, convirtiéndose en la Gran Campeona de la 45 edición del Concurso Regional de la Raza Frisona.

La alcaldesa de Gijón Carmen Moriyón alabó la participación de la feria de San Antonio. «Estamos muy contentos, cuando en 2012 decidimos recuperar la feria de San Antonio me parecía francamente muy difícil llegar a esto que vemos hoy. Estamos muy orgullosos de poder contribuir a que se conserven nuestras tradiciones y nuestras ferias», explicó.

También la directora general de Medio Rural, Begoña López, destacó la importancia del sector y señaló que «desde el Principado se están poniendo en marcha medidas para solucionar uno de los principales problemas, el relevo generacional». «La feria de San Antonio ha tenido históricamente un gran nivel de ganaderías y esta edición hace historia aquí en Gijón», añade.

Cientos de visitantes acudieron al recinto ferial Luis Adaro a lo largo del día. Los niños fueron los más entusiasmados al poder contemplar de cerca cómo las vacas era cuidadas con mimo por sus propietarios para presentarse al certamen donde tenían que mostrarse en su mejor versión. Peinadas con peine y secador y con sus mejores galas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Antonio', el ternero que nació en plena feria ganadera de San Antonio, en Gijón