-U190733422352KBI--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 47 fotos
La patrulla Águila asalta el cielo gijonés
Casi 300.000 personas asisten a la exhibición aérea que culminó con el himno de España
El XVIII Festival Aéreo Internacional de Gijón volvió a emprender el vuelo sobre la bahía de la ciudad. Desde primera hora del domingo miles de personas se congregaron en los alrededores con la máxima expectación entorno al evento estrella del verano gijonés. Hasta 23 aeronaves militares y civiles sobrevolaron los cielos de Gijón bajo la atenta mirada de casi 300.000 personas. No pareciera que el día estuviera óptimo para vivir al completo el festival, pero poco después del mediodía, los claros comenzaron a salir y con ellos las aeronaves.
La exhibición arrancó al filo de las 12.15 de la mañana con la aparición de los ultraligeros de La Morgal. Se esperaba que en segundo lugar saliera la unidad de la patrulla Papea de paracaidismo, pero finalmente saldrá en penúltimo lugar, antes de la patrulla Águila, debido a las condiciones meteorológicas. En su lugar, se adelantó el helicóptero de la Policía Nacional que sobrevoló la bahía gijonesa a pesar del 'orbayo'. A las 12.48 hizo presencia el SH-60 de la Armada. Al filo de la 1 de la tarde Camilo Benito emprendió el vuelo. Sus espectaculares maniobras y acrobaciones en el aire entusiasmó a los miles de asistentes que no perdieron detalle de las explicaciones que dio mientras el piloto.
Poco después, algo más de diez minutos, salió el Helimer Cantábrico pilotado por la concejala Nuria Bravo, haciendo la exhibición del rescatador. Muchos aplausos a su salida y móviles en alto para grabar su actuación con un cielo más estable, sin ninguna presencia de lluvia. A la 13.25 salió a sobrevolar la bahía gijonesa una combinación muy atractiva en la participación de Guardia Civil: helicóptero y avión, dos máquinas muy especiales, el helicóptero AS365 Dauphin de la Guardia Civil. Llega al cielo gijonés el avión CN-235 del servicio aéreo de la Benemérita, que planea por la bahía desde Cimavilla hasta la Providencia ante el asombro de miles de espectadores. El teniente Martín de la Guardia Civil envía un abrazo a los compañeros del grupo que están en Mauritania en misiones de ayuda humanitaria. A los espectadores les agradeció su presencia y les deseó «que tengan un feliz día y pasen un buen verano».
Tras la exhibición del servicio aéreo de la Guardia Civil, fue el momento de recibir a los Bomberos de Asturias. Aparecieron sobre el Cerro de Santa Catalina tres helicópteros del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa), dedicados entre otras cosas a la extinción de incendios, y recibieron un gran aplauso del público al realizar las primeras descargas de agua en la bahía de San Lorenzo. Dos Eurocopter Ecureuil y un Eurocopter EC-145.
MÁS INFORMACIÓN
Vítores a la llegada de la Patrulla Aspa
La llegada del Patrulla Aspa generó un máximo revuelo en el Muro de San Lorenzo. La primera de las tres patrullas del Ejército del Aire recibió aplausos y vítores de los espectadores. Cinco helicópteros mostraron diferentes formaciones como la rotura Alhambra, en la que separan y cogen direcciones diferentes. También realizaron el cruce Albaicín. Posterior picado de uno de los helicópteros con giro de 360 grados sobre el agua.
Las espectaculares acrobacias aéreas del piloto Juan Velarde sobre la bahía gijonesa fue de las delicias del festival, donde miles de personas no dejaban de aplaudir, entusiasmados por las maniobras.
MÁS INFORMACIÓN
El Eurofighter revienta San Lorenzo
Poco después, con su rugido característico que hizo temblar a todo aquel que viera su espectacular salida, el Eurofighter hizo acto de presencia. Sin duda, el más aclamado y esperado por los 300.000 espectadores que se agolpan cada año en el entorno de la playa de San Lorenzo. A los mandos de esta potente aeronave está el asturiano Félix Diéguez que realizó espectaculares acrobacias en su recorrido desde lo alto de Cimavilla hasta la zona de la Providencia y recibió un aplauso unánime. El piloto envió un saludo a los espectadores, agradeciendo la multitudinaria afluencia que ha presenciado desde el cielo. Se despidió al grito de «¡Puxa Asturies!».
Espectáculo de paracaidismo
Lo bueno se hace esperar. A las 14.54 salió la Patrulla Papea saludando desde los cielos: «¡Muy buenos días Gijón!». El segundo jefe de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y el Espacio (Papea) se dirigió al público que abarrota la bahía gijonesa desde el Cerro hasta El Rinconín y aseguró que están «muy felices de volver a participar en el festival aéreo de Gijón». Impresionante. Así fue el primer lanzamiento de paracaidistas con dos caídas rápidas que despliegan humo rojo y amarillo y otros dos saltadores que caen planeando. Cogió muchísima velocidad uno de los paracaidistas de caída rápida y aterrizó en la playa de San Lorenzo con un espectacular aplauso del público.
La bandera de España lució sobre el cielo. Dos de los paracaidistas de la Patrulla Papea la desplegaron, lo que provocó un ensordecedor aplauso de los espectadores para arropar la complicadísima maniobra de los paracaidistas. Se pensaba que no se iba a poder llevar a cabo por el techo de nubes pero finalmente han logrado deleitar a la gente y han aterrizado enganchados en la arena.
Patrulla Águila
Pasadas las 15 horas entraron en escena los integrantes de la mejor patrulla acrobática de España: la Patrulla Águila. Cinco aviones CASA C-101 surcuaron el cielo gijonés ante la atenta mirada de miles de espectadores que vibran y aplauden a su paso.
Tras 30 minutos de espectacular exhibición en los que realizó sorprendentes acrobacias (incluidos varios solos y el cruce España) sobre la bahía, fue vitoreada por el público en todas ellas. Sonó en himno de España y el Festival Áreo de Gijón se despide de los 300.000 espectadores hasta el año que viene. Cierre así otra exitosa edición en la que el público despide a las aeronaves entre aplausos.
Publicidad
-
1
- 2 El líder de Desokupa suspende su movilización para «formar patrullas ciudadanas» y abandona Torre Pacheco
- 3 Investigan el robo en un chalé en Somió, en Gijón
- 4 Papagore, condenado por agredir a nueve policías nacionales en Gijón
- 5 Todas las novedades del Festival Aéreo de Gijón sin la Patrulla Águila
- 6 Herido un conductor tras salirse de la vía, dar varias vueltas de campana y caer por un desnivel en la A-8, en Corvera
-
7
- 8 Desmantelan un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas en Avilés
- 9 El Grupo Orlegi, dueño del Sporting de Gijón, pone a la venta el Atlas
- 10 Brandon Sanderson desata la locura en Avilés y reúne a miles de personas en el Festival Celsius
-
Publicidad
Te puede interesar
-
Toda Castilla y León, excepto Burgos, en alerta por calor extremo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.