Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA
Domingo, 4 de octubre 2020, 00:21
-Se dice que hemos redescubierto el valor del campo con el confinamiento. ¿Se nota en proyectos?
-Pues sí. En Asturias se ha dado, como en casi todo el mundo, un fenómeno de concentración de la población. Ahora la gente está buscando casas de campo para rehabilitar o pide proyectos de casas, generalmente pequeñas, en la zona rural.
-Esta es una crisis sobre otra anterior. Si se prolonga podría dar lugar a que mucha gente perdiese su vivienda y que varias generaciones tuviesen que volver a vivir en una misma casa.
-Es un riesgo real, pero por el momento eso no lo hemos detectado. En todo caso, creo que sí se debe potenciar la vuelta al campo, pero para ello hay que dotar a esas zonas de potencialidades como una buena cobertura de internet que haga posible el teletrabajo, o un buen sistema ferroviario que permita a la gente vivir en el campo y trabajar en la ciudad.
-El 80% de la población se concentra en el 20% del territorio.
-Sí, en un área metropolitana, la Ciudad Astur, que también hay que ordenar. Es más, creo que se debería crear algún órgano de gobierno que ponga orden por encima de los propios ayuntamientos, que tienen también que pensar el ordenamiento urbanístico por encima de su propio límite territorial. Además, hay que tener en cuenta que hay ayudas europeas a las que solo pueden optar ciudades con más de 500.000 habitantes. Gijón, Oviedo o Avilés, por sí solos, no pueden optar a ellas, pero la Ciudad Astur, si se constituye como ente, sí. Y eso podría servir para mejorar el transporte en todo el área metropolitana.
-Los ayuntamientos también se han ralentizado con la covid, la concesión de licencias...
-Va muy lenta. Pero no solo aquí, en toda España. El Colegio está colaborando con los ayuntamientos para agilizarlas, con informes previos o chequeando los proyectos, porque hay obras que si no se agilizan, no tienen sentido, y además hay mucho empleo pendiente de eso. Creemos que se debe aceptar la 'Declaración Responsable' como válida en aquellas actuaciones que no suponen un riesgo claro, como una rehabilitación interior o una licencia de primera ocupación, ya que al dar e lfin de obra, de hecho se está haciendo una declaración responsable, de hecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.