Borrar
La supervisora de equipos de Atención Primaria, Shamara Castillo; el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, Iván Pidal; las coordinadoras de la comisión de salud comunitaria del centro de salud de Laviada, Laura Martín y Ana Barriuso; la directora del centro de salud, Carmen Muñoz; y los coordinadores de equipos de Atención Primaria del área, María Sol Guerra y Jesús Montiel. E. C.

El centro de salud de Laviada sale a la calle

El parque del barrio acogerá el miércoles la I Feria de la salud, con charlas y actividades para promover hábitos de vida saludable

Lunes, 16 de junio 2025, 13:00

Los médicos del centro de salud de Laviada, en Gijón, sacarán sus consultas a la calle este miércoles 18 de junio. Junto con 25 entidades, han organizado la I Feria de la Salud del barrio. Con un objetivo: promover hábitos de vida saludable entre los vecinos, independientemente de su edad. Desde las diez de la mañana, hasta las cinco de la tarde, en el parque habrá mesas informativas (en las que se podrán realizar consultas directamente a profesionales expertos en distintas áreas), charlas, talleres, música y una comida vecinal saludable.

EL PROGRAMA

  • 10 horas. Inauguración de la I Feria de Salud de Laviada.

  • 11 horas. Conferencia Asociación Al-Anon.

  • 12 horas. Charla sobre el servicio Soisex y asesoría de bienestar de la Oficina de Juventud. Exhibición de movimiento para personas mayores.

  • 13 horas. Marcha nórdica.

  • 14.30 horas. Comida vecinal saludable.

  • 16 horas. Charla de Donantes de Sangre.

  • 17 horas. Clausura y actuación de los coros de la Asociación Española Contra el Cáncer y Los Glayus.

La jornada está dirigida tanto a los vecinos como al alumnado de los centros educativos de la zona. Entre las actividades previstas hay talleres sobre envejecimiento activo, evaluación de la composición corporal mediante báscula de bioimpedancia, la actividad kilómetros con sentido, un rincón dedicado al mindfulness (meditación consciente), talleres de reanimación cardiopulmonar, información sobre marcha nórdica y espacios dedicados a la alimentación saludable, la gestión emocional, la salud sexual y el sinhogarismo, entre otros temas.

Está previsto que la propia consejera de Salud, Concepción Saavedra, asista al acto institucional que se celebrará a las 14 horas. Después, habrá una comida vecinal. La única condición para participar en esta comida es aportar un plato saludable. La jornada concluirá con las actuaciones de los coros de las asociaciones Española Contra el Cáncer y Los Glayus.

25 entidades

Además del Centro de Salud de Laviada y el equipo de salud bucodental del Área V, participan la Fundación Albergue Covadonga Los Glayus, la Fundación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, Cruz Roja Juventud, el Grupo de Familia Al-Anon Armonía Gijón, Larpa, la Asociación Española Contra el Cáncer, ASDE Exploradores del Principado, el Grupo Scout Keltikhé, el Grupo Scout Picul'Sol, Sumando, la Oficina de Información Juvenil, la Fundación Mar de Niebla, Asempa, el Conseyu de la Mocedá de Gijón, la asociación de vecinos de Laviada, Xega, Donantes de Sangre, la Fundación Mujeres, la Cocina Económica, Cáritas Comunidad Terapéutica La Santina, SAMU, la Asociación Sin Límites, el IES Jovellanos, el C.P. Laviada y el Colegio Virgen Reina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El centro de salud de Laviada sale a la calle

El centro de salud de Laviada sale a la calle