
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV) reclamó ayer al equipo de gobierno municipal, a través de un comunicado, que continúe aplicando las ayudas ... al transporte público que permitieron a EMTUSA cerrar el año 2024 con récord histórico de usuarios (22,27 millones) y conseguir en lo que va de año 545.112 viajeros más que en el mismo periodo de 2024.
La federación que preside Manuel Cañete constata que «la rebaja del 50% de los bonos de transporte debido a las subvenciones estatal y municipal han sido el eje vertebrador de estos resultados» y califica de «desacertada, irresponsable y perjudicial para la ciudad en su conjunto» la decisión del presidente de EMTUSA, el edil Pelayo Barcia, de no optar al nuevo sistema de ayudas al transporte , lo que conllevará la supresión de los descuentos más allá del 30 de junio.
«Una decisión como la que se adoptó de no solicitar de nuevo las ayudas debería tener un estudio de cuál va a ser su impacto», argumenta la federación vecinal urbana. «Considerar la tarjeta CONECTA que impulsa la administración regional, como una medida paralela para conseguir bonificación en detrimento de la tarjeta ciudadana o tarjeta Gijón EMTUSA, debilita a la propia empresa que deja en un segundo plano un recurso propio en detrimento de otro que acarreará una subida de 38 a 45 céntimos (un 18% de lo que se pagaba con la bonificación de administraciones local y estatal», apostilla la FAV.
El PSOE llevará al Pleno de la próxima semana una iniciativa pidiendo que el Ayuntamiento apruebe una modificación presupuestaria para mantener una ayuda del 40% de los títulos multiviaje de EMTUSA entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.
El comunicado del movimiento vecinal gijonés también critica que ninguno de los tres microbuses a combustión cuya compra se aprobó en el último consejo de administración de EMTUSA vaya a prestar servicio en la zona oeste (todos lo harán en la zona rural).
Por otra parte, EMTUSA ha comenzado a probar en Cimavilla prototipos de microbuses eléctricos en su idea de implementar una futura línea circular que preste servicio al barrio alto. La semana pasada testó la maniobrabilidad y accesibilidad de un minibús Solaris, de matrícula polaca, que recorrió con éxito todos los accesos y vías por donde circulan actualmente los vehículos particulares. El Ayuntamiento fía ahora en una convocatoria de fondos Feder la obtención de 1,3 millones para adquirir y poner en marcha tres microbuses eléctricos que conecten Cimavilla con los principales puntos de servicios públicos de su adscripción, como el centro de salud o los institutos. Durante los próximos meses continuarán las pruebas con modelos diferentes de microbuses eléctricos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.