Borrar
Operarios del Ayuntamiento de Gijón montan la hoguera de San Xuan de este año. Damián Arienza

Gijón se prepara para la hoguera de San Juan de esta noche

Cerca de 80 operarios de Emulsa trabajarán esta madrugada y alientan a la ciudadanía a «recoger los residuos y depositarlos en los contenedores»

Lunes, 23 de junio 2025, 13:43

A primera hora de la mañana el Ayuntamiento de Gijón comenzaba el montaje de la hoguera de San Juan en la playa de Poniente. Se trata de una estructura de madera de cuatro metros de alto con un mástil que alcanzará los trece metros de altura. El equipo está compuesto por un carpintero y cinco auxiliares maderistas cualificados en el manejo de la madera. En total, esta noche -la más mágica del año- se quemarán 15 toneladas de madera de pino seco mientras que los ciudadanos celebran la fiesta con música y baile.

La ubicación de la hoguera es la tradicional. Está colocada en el centro de la playa, a unos cincuenta metros al norte del edificio que ocupa el Servicio de Vigilancia y Salvamento en Playas. Habrá un perímetro de seguridad con un diámetro de, al menos 18 metros señalizado con vigilancia permanente.

El espectáculo pirotécnico correrá a cargo de la empresa Pirotecnia Zaragozana y dará comienzo a las 23.45 horas, con una exhibición de fuegos artificiales, de 15 minutos de duración. Alcanzada la medianoche se encenderá la hoguera y se bailará la danza prima. Pero la fiesta comenzará mucho antes en Poniente. Las bandas de gaitas Garulla, Conceyu Xixón, Magüeta de Xixón, Villa de Jovellanos, Saxum, Villa de Xixón y Noega animarán la fiesta en el arenal entre las 18 y las 23 horas.

Desde Divertia, recuerdan que estará prohibido el baño durante la noche en la zona de Poniente. Para las hogueras que puedan encender las personas asistentes en la playa de Poniente únicamente se permitirá la quema de madera y cartones y en el apilamiento no se colocarán basuras, espumas, colchones, espráis, botes, plásticos o neumáticos. Ninguna de las dimensiones del apilamiento podrá exceder de 1,5 metros de altura, tampoco podrá usarse ningún tipo de acelerante en el encendido de las mismas.

Además, la navegación estará prohibida entre las 23 horas del 23 de junio hasta la una de la mañana del 24 de junio en el área delimitada por las embarcaciones de salvamento y fuerzas de seguridad del Estado.

Para que la mañana del 24 de junio la ciudad presente su estado habitual, cerca de 80 operarios de Emulsa trabajarán esta madrugada. Desde la empresa pública recuerdan a los asistentes a la celebración que «recojan sus residuos y los depositen en los contenedores». Así lo han expresado desde sus redes sociales, donde han adjuntado una fotografía de la celebración de la hoguera de San Xuan del año pasado en la que se pueden ver las múltiples bolsas de basura sin recoger por parte de la ciudadanía. «Necesitamos la ayuda de todos», han pedido.

Hoguera ya instalada también en la playa del Arbeyal. E. C.

En la playa del Arbeyal, Mareo y Contrueces también habrá hogueras, así como actividades, festejos y música. Grupo Beatriz actuará en La Calzada, Tekila amenizará la noche en Mareo, y en Contrueces el encargado de poner ritmo será el Grupo Da Silva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón se prepara para la hoguera de San Juan de esta noche

Gijón se prepara para la hoguera de San Juan de esta noche