

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Universitario de Cabueñes estrenará en enero su nueva área quirúrgica, ubicada en la tercera planta del edificio C (el que alberga el área ... de Hemodinámica) y dotada con dos quirófanos con tecnología de última generación: uno destinado a angiología y cirugía vascular y otro para cirugía robótica. Esta actuación ha supuesto una inversión de 1,4 millones.
Cada uno de los dos nuevos quirófanos cuenta con 62 metros cuadrados de superficie. En uno de ellos se instalará el robot Da Vinci, que desde 2023 funciona de forma provisional en otra sala de operaciones. Por su parte, en el quirófano híbrido se ubicará el angiógrafo digital adquirido recientemente por 873.950 euros.
El centro de cabecera del Área Sanitaria V, que fue pionero en España al instalar en junio de 2011 un quirófano híbrido para el servicio de angiología y cirugía vascular, suma ahora con el nuevo angiógrafo una plataforma de terapia guiada por imagen que permitirá llevar a cabo procedimientos quirúrgicos endovasculares de forma más segura, eficaz y eficiente.
Además, explica el Principado, «la incorporación del sistema robótico Da Vinci a un nuevo quirófano permitirá seguir avanzando en la cirugía mínimamente invasiva en procesos oncológicos y de alta complejidad que abordan los servicios de Cirugía General, Ginecología, Urología y Otorrinolaringología». Esta última especialidad será pionera en el uso de la cirugía robótica en Asturias.
El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, visitó ayer la nueva zona quirúrgica acompañado por la gerente del Área V, María Luisa Sánchez; la directora del hospital, Isabel González Fouces, y el resto del equipo directivo. El hospital ha ganado tras la obra de recrecido esta zona, donde actualmente se está instalando el equipamiento necesario para su puesta en servicio, por ejemplo, las mesas quirúrgicas de ambos quirófanos, torres y lámparas quirúrgicas, mesas de anestesia, brazos portamonitores, paneles técnicos, etcétera. En total, estos elementos suponen una inversión de 529.000 euros.
«La puesta en marcha de estos quirófanos supone un gran salto cualitativo, tanto para la atención a pacientes como en el propio trabajo del personal sanitario», indicó el viceconsejero, quien explicó que estos dos espacios son los primeros del sistema sanitario público asturiano que cuentan con un sistema de climatización diseñado mediante flujo laminar, que aporta mayor seguridad y reduce al mínimo la posibilidad de infección en el campo quirúrgico. El nuevo quirófano será uno de los pocos de España dotados con un angiógrafo y que dispongan de esta climatización.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.