Ver 45 fotos
La Infanta Elena destaca en Gijón «el proyecto social de Mapfre, un faro de esperanza para muchas personas vulnerables»
La representante de la Casa del Rey presidió la entrega de los premios de Fundación Mapfre celebrada en el Club de Regatas
Con la presencia de la Infanta Elena, la Fundación Mapfre celebró este martes el acto de entrega de los reconocimientos enmarcados en el Proyecto Social de Empleo. La ceremonia tuvo lugar en el Club de Regatas de Gijón y además de la Infanta, también estuvieron presentes la vicealcaldesa, Ángela Pumariega; la directora general de Gestión de Derechos Sociales del Principado, Paula Álvarez; el director general territorial de Mapfre, Luis Carlos Tortajada; la directora general de Fundación Mapfre, Elvira Vega, y la directora de Fondos Sociales de Fundación Mapfre, Lola Moya.
La Infanta, en su calidad de directora de proyectos de Fundación Mapfre, fue la encargada de entregar las menciones especiales a la Asociación Síndrome de Down Asturias y a la Consejería de Derechos Sociales del Principado por su compromiso con la inserción sociolaboral.
Quiso también felicitar a las 13.700 empresas participantes en el proyecto social de Mapfre y poner en valor su labor «desde el año 2010 ha sido un faro de esperanza para muchas personas vulnerables, facilitando su integración social a través de la formación y el empleo», indicó la Infanta.
Tuvo además un gesto para con los trabajadores con síndrome de Down que acudieron acompañados de las cinco empresas distinguidas por el programa Juntos Somos Capaces y las ayudas Accedemos, Cafento, Farmacia Migoya, ArcelorMittal, Mi Asesoría by López y Treviño y Rótulos Avilés. «Quiero felicitar de corazón a Natalia, Gonzalo, José Luis, Paula y Jesús por su profesionalidad y entrega; enhorabuena, sois un ejemplo inspirador para todos nosotros».
Durante las intervenciones los representantes de las empresas coincidieron en poner en valor los proyectos de la Fundación y destacaron las posibilidades que les ofrece trabajar con personas en situación de vulnerabilidad: cuya inserción laboral es esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, más justa y solidaria.
Ignacio Migoya, de Farmacia Migoya, subía a por su reconocimiento acompañado de su empleado Gonzalo Diego. «Contratar a Gonzalo es lo mejor que nos pudo pasar. Hemos mejorado como empresa y como personas. Ha sido enriquecedor en todos los sentidos».
Al finalizar la entrega de reconocimientos se celebró un cóctel amenizado por la música de un DJ y una exhibición barista a cargo de Cafento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.