«Lo lógico es que haya un repunte de la demanda en este primer semestre»
El subdirector médico, José Manuel Pello, dice que el personal «está trabajando muy duro» y advierte: «Hay que mantener ese ritmo»
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Domingo, 4 de abril 2021, 00:56
La clave para sacar adelante todo el trabajo pendiente por culpa de la pandemia en el Hospital Universitario de Cabueñes ha sido, y será, la actividad quirúrgica de tarde. «Utilizar un quirófano durante el mayor tiempo posible es básico». Es lo que sostiene el subdirector médico, José Manuel Pello, quien reconoce el esfuerzo realizado por el personal: «Están trabajando muy duro». Está convencido de que si no hubiese sido por los programas quirúrgicos específicos de tarde las cifras actuales de lista de espera «serían muy diferentes». De todas formas, considera que esta es una carrera de fondo en la que aún queda mucho para llegar a la meta, por lo que «tendremos que mantener este ritmo de trabajo durante bastante tiempo».
Recuperación de la REA
Lo dice también preparándose para el aluvión de pacientes que prevé lleguen en los próximos meses. Los que en el último año han aguantado en casa y ahora que ven que la situación va mejorando, de la mano de la vacunación frente a la covid-19, tendrán menos reparos para acudir al especialista. «Lo lógico es que haya un repunte en la demanda en este primer semestre del año», estima Pello. Por esta razón, insiste en la importancia de que la población mantenga una conducta «correcta». Porque la combinación de un buen comportamiento social y la extensión de las vacunas «es clave para que esto se pueda mantener y podamos recuperar actividad».
De momento, se empiezan a dar pequeños pasos hacia esa cierta normalidad. Cabueñes recuperó la semana del 22 de marzo la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, con ocho camas (a las que a partir de mañana se sumarán otras cuatro más, de reanimación postoperatoria) y a ocho anestesistas -casi un tercio del servicio- que hasta entonces habían trabajado de forma conjunta con el servicio de medicina interna en la atención de pacientes covid críticos. Y mañana recuperará también una unidad de reanimación quirúrgica dotada con diez camas.
«Todo lo que estamos haciendo ahora es ganar tiempo para lo que nos pueda llegar en breve», dice el subdirector médico del Hospital de Cabueñes pensando en futuros picos de presión asistencial ligados a la covid, porque si bien la vacunación de la población servirá para mitigar la sucesión de olas pandémicas, opina, «sí que seguiremos sufriendo ondas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.