

Secciones
Servicios
Destacamos
«El compromiso con el proyecto de ampliación del Hospital de Cabueñes sigue en pie. Trabajamos de forma constante para licitar el nuevo proyecto ... en el menor tiempo posible y que el año que viene pueda estar en obras». Mientras eso ocurre, para mantener «en condiciones de seguridad y salubridad» el perímetro de la obra ya ejecutada, evitar su deterioro y a la vez posibles daños causados por terceros, la Consejería de Salud reforzará la vigilancia en la zona «con mayor presencia física y mejoras en la iluminación».
Será una vez resuelto el expediente de rescisión del contrato con la UTE FCC-Los Álamos cuando se pueda dar el siguiente paso. Según explicó esta mañana la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, en la Comisión de Salud de la Junta General, «estamos tramitando ya el primer encargo a Tragsatec» en una fase previa a la redacción de un nuevo proyecto de ampliación para Cabueñes. Ese encargo consiste en «realizar un levantamiento topográfico de toda la parcela» en la que, desde agosto de 2022 se venía construyendo el nuevo bloque de la ampliación, para «conocer con total precisión la situación en la que se encuentra» tras 29 meses de unos trabajos que Salud decidió rescindir de forma unilateral el pasado 23 de enero a la vista de los retrasos acumulados y de las pretensiones económicas de la UTE: 44 millones más («casi la mitad del presupuesto de licitación», recordó la consejera).
El segundo encargo a Tragsatec será ya la redacción del nuevo proyecto de obra. Un proyecto que además de lo no ejecutado hasta ahora incluirá «mejoras en innovación tecnológica, mayores espacios para robótica, para la UCI y para las urgencias modulares», además de cuestiones que estaban previstas para una fase posterior, como las relativas a las denominadas 'zonas grises' del hospital: laboratorios, farmacia hospitalaria, esterilización y hemodiálisis. La novedad es que desde la consejería se ha planteado a Tragsatec la posibilidad de abordar estas obras «por partes» de forma que se pueda «adelantar la puesta en funcionamiento» de «determinadas unidades» a medida que estas están ejecutadas y sin necesidad de esperar al final de la fase 1 del proyecto de ampliación y reforma de Cabueñes.
En respuesta al diputado del Grupo Mixto Adrián Pumares (Foro), Saavedra apuntó que el presupuesto para este segundo proyecto «será similar o superior al que teníamos previamente». Y contestando a la también disputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé, argumentó que nada garantizaba que la ampliación del Hospital de Cabueñes «hubiera sido más ágil» de no haberse procedido a la rescisión del contrato. Es decir, que aunque se hubiera llegado a un acuerdo con la adjudicataria, dado que hasta diciembre solo se había certificado un 25% de la obra, los plazos hubieran terminado siendo los mismos.
Por su parte, la diputada de Vox Sara Álvarez Rouco definió la paralización de los trabajos como la «crónica de un fracaso» anunciado y lamentó que Cabueñes se haya vuelto una estructura sanitaria tan «insustituible» como «decadente » a causa de «una mala gestión que se podía haber evitado».
Mucho más crítica fue en su turno de palabra la diputada del PP Pilar Fernández Pardo, quien se enzarzó con la consejera en una disquisición sobre si la paralización de las obras de ampliación había sido por «rescisión» o «resolución» del contrato (Pardo insistió en que en la rescisión de un contrato «no hay culpabilidad por ninguna parte», por lo que «no se puede pedir una penalización» a la UTE) y tachó a la Administración regional de estar «jugando al oscurantismo» con un proyecto a su juicio «fallido desde el principio».
Terció el diputado socialista Jacinto Braña Santos al replicar a Fernández Pardo que al PP le interesa «bien poco la transparencia y los datos» y al insistir en que la decisión de paralizar las obras de ampliación de Cabueñes se adoptó «por indicación técnica y jurídica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.