
Secciones
Servicios
Destacamos
Con una partida total de 3.237.100 euros –147.100 más que en el curso pasado–, las distintas líneas de ayudas escolares que cada ... año convoca el Ayuntamiento de Gijón tendrán este curso menos beneficiarios que el pasado. En concreto, 193 menos. Y no porque haya habido menos solicitudes, porque estas se han incrementado en unas quinientas, según apuntan desde la Concejalía de Educación.
Revisadas las 5.685 peticiones recibidas este año, al final serán 3.354 los escolares de centros públicos y concertados los que cuenten con algún tipo de beca. Esto es, se han atendido seis de cada diez solicitudes. 275 fueron desistidas y 2.056, rechazadas. Las causas principales de ese rechazo hay que encontrarlas en la presentación de las solicitudes fuera de plazo, el incumplimiento de los requisitos de renta u otros parámetros exigidos en la convocatoria o la falta de documentación.
Un curso más, este las ayudas más demandadas son las becas de comedor. Se presentaron 3.976 solicitudes para otros tantos menores y fueron atendidas el 66%. Así que finalmente serán 2.620 las que se entreguen (140 menos que el curso pasado). En conjunto, suponen un gasto de 2,5 millones de euros.
Cabe recordar que dentro de este tipo de ayudas hay distintos tipos. Están por un lado las becas que con suponen el abono del 100% del coste del servicio de comedor (que son 98,92 euros al mes) y, además, un vale para que las familias compren material escolar o libros con una cuantía de 80 euros para los alumnos de Infantil y de 50 euros para los de Primaria. Se concedieron 2.305 ayudas de este tipo.
Para las familias que no cumplen los requisitos para acceder a la beca de comedor completa hay otras ayudas que cubren el 75% o el 50% de este servicio, en función de los ingresos y de la situación de la unidad familiar. Son las ayudas a la conciliación. De las primeras hay 266 aprobadas. De las segundas, 49.
En lo que a ayudas exclusivamente para la adquisición de material escolar y libros de texto se refiere, se recibieron 1.097 solicitudes y se concedieron 451 (el 40%), de las cuales 118 corresponden a Educación Infantil y 333 a Primaria. En conjunto, son 68 ayudas menos que las aprobadas el curso pasado.
Ya se ha dado orden de emitir los vales correspondientes a las ayudas para la adquisición de material y libros, que las familias beneficiarias podrán recoger en los propios centros escolares a partir de la próxima semana.
Por último, se concedieron 283 becas para el servicio de atención temprana (200 de ellas con desayuno y 83 sin desayuno). Son el 46% de las solicitudes recibidas (612) y, de todos los tipos de ayudas escolares municipales, las únicas que llegarán a más alumnado este curso que el pasado. En concreto, a quince alumnos más.
El concejal de Educación y Deportes, Jorge Pañeda (PP), que 'heredó' las competencias educativas de su compañera de filas Ángeles Fernández-Ahúja a principios de año, extrae una lectura positiva de la convocatoria de ayudas para el nuevo curso. Por un lado, por el aumento del presupuesto para este fin –los mencionados 3.237.100 euros–. Y, por otro, porque «pese al notable incremento de solicitudes, hay que poner en valor el trabajo de la concejalía para resolver los trámites dentro de plazo». En este sentido, subrayó que «hemos acelerado la gestión pese al incremento de más de 500 solicitudes registradas».
De otra concejalía, de la de Infraestructuras Urbanas y Rurales (Foro), dependen las obras de mantenimiento que se han llevado a cabo este verano –y aún siguen en algunos casos– para poner a punto los centros educativos antes del inicio del curso escolar, el martes 10.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.