
Secciones
Servicios
Destacamos
El protagonista de la jornada de este viernes fue el centro de salud de Contrueces, «humilde pero siempre pionero», destacó su coordinador, Juan Enrique Cimas, durante la jornada '40 años de Atención Primaria en Asturias. 40º Aniversario del Centro de Salud de Contrueces-Vega', en la que se hizo un recorrido por sus cuatro décadas de historia. Ese espíritu de innovación lo llevó a ser en 1981 un centro piloto de medicina de familia y recibir la primera promoción de médicos residentes del país.
«Es el único de España que cuenta con un oscilómetro –para medir la función pulmonar–, y uno de los pocos de Europa que dispone de escáner de retina para tomografías de coherencia óptica», destacó la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, en el acto que tuvo lugar en el Centro Municipal Pumarín-Gijón Sur. Saavedra aprovechó la celebración para sacar pecho «por el buen momento que pasa la sanidad asturiana y en especial por las nuevas tecnologías con las que va a contar Gijón». Destacó en este sentido su satisfacción por el moderno equipo de última generación de tomografía por emisión de positrones (PET/TAC) con el que contará el Hospital Universitario de Cabueñes «en 2026».
«Se invertirán casi 4 millones de euros en un tomógrafo cuya máxima precisión y resolución ayudará a salvar muchísimas vidas», subrayó Saavedra, quien aprovechó para destacar el valor asistencial y de investigación «que las obras de ampliación otorgarán al Hospital de Cabueñes. Unos trabajos cuyas fechas barajamos que se retomen a principios de 2026», aseveró.
La modernización tecnológica de los servicios y la aplicación de la Inteligencia Artificial son dos aspectos clave que Saavedra reseñó durante su intervención para mejorar la Atención Primaria, «el eje que sustenta la sanidad asturiana». La consejera pidió la colaboración de los ciudadanos para reducir la carga burocrática «con acciones tan sencillas como descargar la aplicación de 'Mi asturSalud' para disponer de la carpeta del paciente en el teléfono móvil o solicitar las citas médicas de forma 'online'.
Justo el día en el que se celebró el Pleno de las Medallas en el Ayuntamiento de Gijón, Carmen Moriyón recordó que «hace un año entregamos la Medalla de Plata a la Atención Primaria». La alcaldesa definió al centro de salud de Contrueces como «una roca a la que adherirse y a la que fijarse en los peores momentos. Solo tengo palabras de agradecimiento hacia sus profesionales. Son un ejemplo de entrega», resaltó.
Desde este viernes, el centro de salud de Puerta de La Villa cuenta con una Unidad de Salud Bucodental. Esta consulta especializada dará cobertura a pacientes infantojuveniles de las áreas sanitarias V, VI y VIII. La nueva unidad permitirá realizar tratamientos complejos como endodoncias o reconstrucciones no protésicas, sin necesidad de desplazarse fuera de su área, mejorando así la accesibilidad y la calidad de la atención. Tras ser derivados desde Atención Primaria, previa valoración clínica y prueba de radiografía periapical, los pacientes serán atendidos durante las tardes, en horario de 15 a 22 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.