

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Gijón propondrá en el próximo Pleno la creación de un observatorio de la vivienda en el marco de EMVISA que permita monitorizar ... datos sobre la situación de acceso a la vivienda y la evolución del mercado. La iniciativa surge a tenor de la ley por el derecho a la vivienda que establece la necesidad de contar con datos fiables y actualizados para poder identificar zonas tensionadas y, como dice la ley, poner sobre la mesa información contrastada que motive su declaración en aquellos ámbitos territoriales en los que sea necesario. «Debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para implementar políticas públicas de protección en materia de vivienda. La ley es clara: las administraciones competentes podrán declarar zonas tensionadas, pero, para ello, hay que saber con precisión qué zonas presentan una elevada presión en el mercado de la vivienda», señala el concejal Tino Vaquero.
Nuestro municipio carece de un observatorio de este tipo que recabe datos de forma pormenorizada. El edil socialista insiste en que para hacer un análisis de la situación actualmente se tiene que recurrir a información procedente de entidades privadas, como inmobiliarias, promotoras, sociedades de tasación, portales web de venta y alquiler… Esto hace que detrás pueda haber intereses particulares. «Los datos, provenientes de un entidad pública y fiable son los que deben servir para implementar estas zonas tensionadas o para fundamentar la adopción de cualquier tipo de medida en materia de vivienda», afirmó Vaquero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.