El Puerto de Gijón evalúa con técnicos municipales la vía para ayudar a la mejora de la franja litoral
Desde El Musel quieren analizar cómo desarrollar la pretensión de Nieves Roqueñí de contribuir a la apertura de sus terrenos a la ciudadanía de Gijón
El director general de la Autoridad Portuaria de Gijón, José Luis Barettino, acudió este viernes al Ayuntamiento de Gijón acompañado entre otros de la ... secretaria del consejo de administración, Lucía López, y del director de Planificación Estratégica, Miguel Vallina, para mantener un encuentro con técnicos municipales de cara a analizar técnicamente de qué forma puede contribuir el Puerto a la mejora de la franta litoral de la zona oeste del concejo. Desde El Musel confirmaron que este encuentro «técnico-jurídico» tuvo por objeto estudiar la vía que permita desarrollar la pretensión portuaria de «contribuir a la apertura a la ciudadanía de sus terrenos».
En la última reunión del consejo de administración, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, manifestó la intención de crear dentro del plan de inversiones una nueva línea dedicada a «Actuaciones Puerto-Ciudad» en la que se enmarcaría «un proyecto integral de reforma y adecuación para la transformación y modernización de los terrenos portuarios situados en la franja costera».
En concreto se pretende elaborar un plan maestro, bajo la denominación de Proyecto de Reforma, Ordenación y Accesibilidad (PROA), «para el desarrollo y la mejora de la fachada portuaria desde Lequerica hasta el Alto de Aboño». El Puerto pretende dedicar una inversión de 3,5 millones de euros enun plazo de 5 años.
De cara al desarrollo de este PROA, ayer buscaban obtener indicaciones sobre la forma en la que se pueden articular las actuaciones previstas, si bien desde el Ayuntamiento recordaron que están a la espera de un informe jurídico sobre las posibilidades legales para la participación del Puerto en el proyecto municipal de Naval Azul.
El encargo de ese informe se hizo a raíz del plan de la Autoridad Portuaria para construir una instalación flotante para actividades deportivas y de ocio en la zona del antiguo dique de Naval Gijón, que afectaría a una franja de terreno que el Puerto se había comprometido a ceder gratuitamente al Ayuntamiento para la construcción de un nuevo paseo desde el Acuario hasta el 'tallerón'.
En relación a este suelo, el concejal socialista Tino Vaquero preguntó en comisión por qué la solicitud municipal de cesión de terrenos se limitó a 3.848 metros cuadrados –una franja de nueve metros de ancho–, cuando el PGO contempla dedicar a «espacio libre para el uso y disfrute ciudadano» un borde litoral de 9.807 metros cuadrados.
Jesús Martínez Salvador indicó que en caso de que sobre un suelo cedido gratuitamente por el puerto se levantara en algún momento cualquier edificación que tribute al Ayuntamiento «la titularidad de los terrenos revertiría a la Autoridad Portuaria, con la edificación».

Primeros lenguados para Sea Eight
La planta de engorde de lenguado que la empresa Sea Eight tiene en la explanada de La Figar, en El Musel, ha recibido ya los primeros ejemplares destinados a iniciar la producción de este proyecto de acuicultura sostenible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.