El remozado vial por Sanz Crespo conecta ya la nueva Jefatura de la Policía Local de Gijón con la 'Y'
Se ha asfaltado un tramo de la antigua autopista para habilitar un acceso de uso exclusivo para los agentes cuando abra la sede a principios de 2025
El nuevo edificio de la Policía Local cuenta ya con un vial de acceso por Sanz Crespo. Alvargonzález Contratas, empresa encargada de la conservación viaria ... y el mantenimiento urbano, acomete una obra que se encuentran en su fase final y que ha recuperado parte de la vía muerta en que se convirtió la principal entrada por autopista a Gijón, en 2010, cuando quedó cortada para construir y poner en servicio la estación provisional de trenes. La actuación se hace por encargo de la Concejalía de Infraestructuras Urbanas y Rurales.
El nuevo vial en cuestión ya tiene todas las capas de aglomerado, señalización y pintura. Solo falta meter el cableado e instalar siete luminarias para rematar unas labores que se han ejecutado en el último mes. El acceso de uso exclusivo para los agentes municipales cuando empiece a estar operativa la nueva sede policial entre enero y febrero de 2025 y conectará directamente la rotonda de entrada por la 'Y' con la gran plaza ajardinada (e iluminación con diseño de vanguardia a base de postes) que se extiende delante del nuevo edificio policial. Para evitar que personal no autorizado se pueda colar en este tramo de carretera que acaba en fondo de saco (la jefatura) se han instalado 'jerseys' a modo de barrera a la altura de la rotonda que canaliza por la avenida de Portugal el tráfico que entra en Gijón por la autopista 'Y'.
Como parte de estos trabajos también se ha limpiado y resembrado todo el talud anexo al aparcamiento disuasorio de la avenida de Portugal en que va a intervenir el Principado para ampliar su número de plazas con cargo a fondos europeos.
El tramo cortado de la antigua autopista, recuperado ahora como vial de acceso al nuevo edificio de la Policía Local, se utilizó provisionalmente antes de la pandemia por parte de Emulsa para almacenar contenedores y también ha tenido un uso recurrente para reparto de mercancías. El abandono de los últimos años de esa zona también amenazaba con convertirlo en vertedero urbano.

Otra salida de emergencia
El vial por Sanz Crespo no será el único acceso directo con el que contará la nueva jefatura de la Policía Local. También está previsto que se habilite una salida de emergencia hacia la avenida de Portugal por la prolongación de la calle Puerto San Isidro. Para evitar obstáculos y dejar un pasillo expedito se moverán de sitio los báculos de varias farolas en una zona que cuenta actualmente con carril bici y genera también bastante tránsito peatonal al ser el punto de acceso obligatorio a la pasarela que une los barrios de Moreda y El Polígono de Pumarín.
Fuentes municipales explicaron a EL COMERCIO que este nuevo vial por Sanz Crespo no se verá afectado por las obras de construcción del nuevo aparcamiento de la avenida de Portugal (3,7 millones de euros) que comenzarán el próximo año y ejecutará la UTE de Ogensa y Taller de Urbanismo e Ingeniería. La explicación es que los camiones y maquinaria para ese tajo entrarán por otro vial.
La recepción oficial de las obras de la nueva jefatura de la Policía Local, ejecutadas por Acciona, será el próximo 10 de julio. La inversión total del nuevo edificio ronda los diez millones de euros. Para que los agentes puedan mudarse al nuevo edificio quedan varios meses. Falta aún blindar la nueva comisaría con barreras de seguridad y un sistema informático de control. Resta también todo el equipamiento de mobiliario interior del inmueble para afrontar un traslado, el de los efectivos policiales, que se abordará por fases y dejando abiertas las viejas dependencias de la calle San José hasta que se complete el proceso con todas las garantías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.