

Secciones
Servicios
Destacamos
En un tiempo en el que la frase 'a mí la política no me interesa' parece no denotar ignorancia, sino estar adaptado a una preocupante moda social, el equipo lectivo del Colegio del Corazón de María organizó hoy, para el alumnado de tercero de Secundaria y de primero de bachillerato, una excelente experiencia, para la que contaron con la colaboración, nada menos, que del presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño. Segunda autoridad del Principado y con oficina, obviamente, en Oviedo, Cofiño aclaró, para regocijo de los alumnos del colegio gijonés, que ''soy del Sporting''. Que no queden dudas.
A lo largo de una hora que se extendió más allá de sus canónicos 60 minutos por el interés que los alumnos acabaron mostrando por la supuestamente árida política, los jóvenes pudieron hacer un viaje de primera mano, guiados por Cofiño -siempre didáctico, entretenido y hasta mordaz- a través de la historia de la junta General del Principado, que no deja de ser la de la propia Asturias, al menos desde la fundación de la institución, en 1.388. una creación que tuvo lugar en virtud del acto soberano de Juan I de Castilla, por el que otorgaba a su hijo y sucesor, el Infante don Enrique, futuro Enrique III, y a Catalina de Lancaster, con ocasión de su matrimonio, los títulos de Príncipe y Princesa de Asturias, respectivamente.
A los jóvenes estudiantes del Codema les sorprendió saber que ya desde ese siglo XIV los herederos de la entonces Corona de Castilla se denominaron como la actual Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, siendo en aquellos siglos pretéritos el Principado un auténtico mayorazgo de esos príncipes herederos, como señorío jurisdiccional.
Habló también Cofiño de cómo se configura en la actualidad el Parlamento autonómico, y de cuál es su papel como Cámara de orientación parlamentaria al Consejo de Gobierno del Principado y como institución creadora de las leyes que rigen en la comunidad autónoma. Y, como lección magistral que fue su intervención y en clara contraposición con la manida frase con la que comenzó esta noticia, les expresó a los alumnos su convencimiento de que "a la política deberían ir siempre los mejores ciudadanos, porque las decisiones que se toman en el ámbito parlamentario afectan a toda la sociedad y debieran adoptarse siempre con el criterio moral y político más elevado".
¿Temas áridos? Lo pueden parecer, pero lo contradice el hecho de que los alumnos de tercero de Secundaria y de primero de Bachillerato del Codema sometieron a Juan Cofiño a tres cuartos de hora largos de dudas y preguntas sobre la actividad política, tanto de la Cámara autonómica como de la propia ejecutoria del presidente de la Junta a lo largo de su extensa vida política, no exentas las cuestiones de los alumnos de cierta perspicacia propia de edades más avanzadas.
Así, entre otras cosas se le inquirió sobre los aspectos más difíciles de su trabajo (en su actual función, Cofiño se está desempeñando como un ecuánime director de las sesiones parlamentarias, flexible cuando es evidente la necesidad de serlo y estricto cuando el debate se acalora más allá de lo razonable). También inquirieron los alumnos por cuál de sus decisiones a lo largo de su carrera «ha influido más en beneficio de Asturias» o si «siente mucha presión cuando tiene que tomar decisiones, y cómo lo gestiona». Incluso, si «le ha temblado la mano cuando ha tenido que tomar decisiones impopulares».
Demostraron los alumnos también que traían los deberes hechos, que se habían documentado previamente sobre la institución y sobre la figura de su actual presidente, con preguntas en las que anotaron que «ha trabajado tanto en el sector privado como en la administración pública», como prolegómeno a que les explicase qué elecciones ha aprendido en cada ámbito que sean útiles para la política.
Cofiño les hizo ver la parte más ética de la labor política, el imperativo moral que supone para los parlamentarios la búsqueda del mayor bien común, y invitó a los jóvenes a explorar en sí mismos la posible existencia de una vocación en ese sentido. Volverá, el presidente del Parlamento asturiano, a compartir con los alumnos del Codema una experiencia formativa como esta próximamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.