La vivienda se encareció un 20% en un año en Gijón por la escasa oferta y el empuje de la demanda foránea
El stock menguó a 1.037 unidades para una ciudad con 3.000 ventas al año y donde más escasea es en Viesques y en los barrios de El Llano y La Calzada
El precio de la vivienda libre en Gijón sigue disparado y acercándose a sus máximos históricos, anteriores al estallido de la burbuja inmobiliaria, ... con un encarecimiento interanual de media del 20,40% en el segundo trimestre del año. El precio del metro cuadrado para el conjunto de la ciudad se elevó en junio a los 2.214 euros. Así queda patente en un informe de El Sol Grupo, agencia gijonesa especializada en el análisis de mercado, gestión y asesoramiento inmobiliario.

Por un lado oferta residencial en venta sigue menguando y el stock ha quedado reducido en poco más de mil unidades (1.037) para una ciudad con un ritmo actual de ventas en torno a las 3.000 transacciones anuales. Se da la circunstancia de que los barrios con las viviendas más baratas, como El Llano y La Calzada, son también en los que más escasea el stock disponible con 90 y 63 viviendas, respectivamente. Viesques, que es la zona más demandada y cara de Gijón, tiene 47.
El calentamiento del mercado inmobiliario local sigue provocándolo la demanda foránea con poder adquisitivo, sobre todo de Madrid, que está acaparando la mayor parte de las nuevas promociones para segundas residencias. La novedad es que este perfil de compradores ya no solo se centran en zonas próximas al centro como Laviada, sino que también tienen en su punto de mira barrios periféricos como puede ser El Cerillero.
La escalada de precios en el último año ha sido mayor en la zona este, con un incremento del 25% entre junio de 2024 y junio de 2025, seguida de El Llano y el centro con una subida de más del 19%, y Somió -Cabueñes con una variación al alza del 17,40%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.