Arreglo de caminos, una bolera y más carteles, las peticiones rurales de Gijón
Las parroquias se reunieron en Leorio para decidir los proyectos que se llevarán a cabo en los presupuestos participativos de 2026
«El dinero no nos da para todos», señala Marta Martínez, presidenta de la asociación vecinal de Porceyo. En total, son 25 parroquias las que ... este miércoles se reunieron en la sede de Les Caseríes, en Leorio, para decidir los proyectos que propondrán al Ayuntamiento de Gijón para las inversiones de distrito 2026. En su caso, cuentan con un presupuesto de 333.333 euros. «El doble que con el anterior mandato».
Pero, aún así, no es suficiente para cubrir la demanda, por ello la zona oeste ha ideado una lista en la que van sacando a la palestra las peticiones por orden. La que contó con un número de votos mayoritario es una dirigida a Montiana. Se trata del arreglo del camino del Monte Areo. En 2025, se aprobó en estos mismos presupuestos su arreglo, pero «al ser un camino muy largo no se podía hacer entero». Por eso, y para que se consiga la mejora de su totalidad, este año pedirán la parte que falta.
En segundo lugar, la propuesta se traslada a San Martín de Huerces y Lavandera. Se trata también del arreglo de un camino que colinda entre las dos parroquias. Al igual que la otra petición, el año pasado habían pedido el arreglo del camino entero, que fue presupuestado en 500.000 euros, una cantidad mayor que el presupuesto establecido. Para que esta vez no ocurra lo mismo, pedirán «tan solo un tramo».
Finalmente, recuperan una de las dos propuestas subsidiarias de 2025: la colocación de paneles informativos en aquellas parroquias que cuentan con obras del románico. En total, son doce y sería una inversión de 16.000 euros. Como dos propuestas subsidiarias –en caso de que haya que descartar alguna de las tres principales– se pide una reparación del entorno de la bolera de Valdornón y el Camino de la Lavadolla, en Ruedes. «Confiamos en que se pueda repartir el dinero en las cinco propuestas y, así, poder llegar al mayor número de parroquias», concluye Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.