Borrar
Turistas en Londres. Reuters
Autorización de viaje para entrar al Reino Unido obligatoria desde abril: cómo se solicita y cuál es el precio

Autorización de viaje para entrar al Reino Unido obligatoria desde abril: cómo se solicita y cuál es el precio

Se trata de un registro 'on line' que ya se exige a ciudadanos de otras nacionalidades y que ahora será obligatorio para todos los europeos no residentes que quieran entrar en el país británico

B. López

Miércoles, 5 de marzo 2025, 14:05

​Si tu intención es viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de este 2025, vas a necesitar una autorización electrónica de viaje (Electronic Travel Authorisation - ETA). Se trata de un registro 'on line' que ya se exige a ciudadanos de otras nacionalidades y que ahora será obligatorio para todos los europeos no residentes que quieranl entrar en el país británico. Los viajeros que entren en el Reino Unido antes de ese día 2 de abril y que permanezcan más allá de esa fecha para una estancia de corta duración no necesitan esta autorización.

¿Qué es la Electronic Travel Authorisation - ETA?

Es un permiso para viajar al Reino Unido que el Gobierno británico exige a todos los viajeros que no necesitan visado y viajan para estancias de corta duración (menos de seis meses). No es un visado, sino una autorización previa (electrónica) para viajar. Debe obtenerse antes de la salida hacia el Reino Unido. Se recomienda hacerlo con al menos tres días de antelación y antes de comprar los billetes. Obtener una ETA no garantiza la entrada definitiva en el Reino Unido y el viajero seguirá teniendo que pasar por el control de fronteras al llegar.

¿Quién la necesita?

Todos los españoles y demás ciudadanos de la Unión Europea no residentes en el Reino Unido, incluidos bebés y niños, que deseen visitar el Reino Unido para estancias de corta duración (turismo, negocios, visitas familiares, entre otras) y no necesiten un visado.

También necesitan una ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside). Solamente no se necesita ETA para tránsitos que no impliquen paso por control fronterizo (tránsito airside), lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Consulta con tu aerolínea si no estás seguro.

¿Quién no la necesita?

No necesitarás la autorización electrónica de viaje si:

-Tienes un visado para el Reino Unido.

-Tienes permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido (incluyendo el pre-settled o settled status del European Union Settlement Scheme o Indefinite Leave to remain), pero es esencial que tengas actualizado el perfil UKVI con tu documento de viaje que uses para viajar (pasaporte o DNI).

-Eres ciudadano británico o irlandés, o tienes doble nacionalidad y tienes un pasaporte británico o irlandés válido, o un pasaporte válido que contenga un certificate of entitlement.

-Viajas con un pasaporte de ciudadano de los territorios británicos de ultramar.

-Vives en Irlanda y viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.

-Haces escala en el Reino Unido y NO tienes que recoger el equipaje y/o pasar por control de fronteras para proseguir tu viaje, lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Si no estás seguro, consulta con tu aerolínea.

¿Cómo se tramita y qué documentación necesitas?

Antes de realizar el registro de la autorización de viaje al Reino Unido necesitarás:

-El pasaporte con el que viajarás - no una fotocopia.

-Acceso a tu correo electrónico.

-Una tarjeta de crédito, débito, Apple Pay o Google Pay.

Además, tendrás que subir o hacer fotos de:

-Pasaporte

-Rostro de la persona que presenta la solicitud

No es necesario introducir los datos del viaje.

La solicitud, que podrá realizarse desde este 5 de marzo, se realiza a través de la aplicación UK ETA y el procedimiento se explica en la web del Ministerio británico de Interior,

Por lo general, el viajero que la solicite obtendrá una decisión en un plazo de tres días laborables, aunque en la gran mayoría de los casos recibirán una respuesta instantánea, lo que significa que los viajes de último minuto se podrán seguir realizando.

El solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación. La autorización ETA se asociará digitalmente al pasaporte, por lo que no se emitirá ningún documento que deba mostrarse en el embarque o en el control fronterizo. Se recomienda guardar la confirmación.

Precio y duración

Solicitar el ETA cuesta 10 libras, unos 12 euros y no habrá reembolso en caso de denegación. El gobierno británico ha anunciado un incremento este año a 16 libras, aunque sin especificar cuándo.

La validez del ETA es de dos años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante ese período, podrás realizar múltiples viajes al Reino Unido para estancias de hasta seis meses cada vez, siempre que utilices el mismo pasaporte con el que solicitaste la ETA. Si cambias de pasaporte, necesitarás una nueva ETA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Autorización de viaje para entrar al Reino Unido obligatoria desde abril: cómo se solicita y cuál es el precio