Borrar
Isidre Esteve y Txema Villalobos junto a Miguel Carsi, presidente de Toyota y Lexus en España. EC.
Toyota GAZOO presenta sus planes deportivos

Toyota GAZOO presenta sus planes deportivos

Toyota Gazoo Racing Spain continúa apostando por sus proyectos de competición y en 2025 da el salto al mundial con el piloto asturiano Alejandro Cachón y su copiloto Borja Rozada, con el Toyota GR Yaris Rally2

Miércoles, 12 de marzo 2025, 01:00

Toyota España ha presentado la pasada semana, sus planes de competición para 2025 en su sede central de Alcobendas, Madrid. Un año más, Toyota estará presente tanto en rallyes como en circuitos, y en 2025 da un paso más allá con Alejandro Cachón y Borja Rozada compitiendo en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— dentro de la categoría WRC2 con el Toyota GR Yaris Rally2. El WRC2 es la antesala de la categoría principal, en la que Toyota ya participa como marca oficial.

Esta será la segunda ocasión en la que el piloto asturiano corra en el Campeonato del Mundo. En concreto, lo hará en siete pruebas, la primera de ellas, el Rallye Islas Canarias (24-27 de abril), que este año se estrena en el WRC. Es un rallye en el que Cachón y Rozada ya lograron la victoria en 2024 con Toyota, cuando era puntuable para el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER). De esta forma, Alejandro Cachón, a sus 26 años, da un paso decisivo de la mano de Toyota España en su deseo de competir un día con un Rally1.

Además, Toyota España continuará con la exitosa GR Yaris Cup Spain, que este año encara su cuarta temporada. Organizada por Toyota España y Motor & Sport Institute (MSi), en este 2025 pasará a disputarse íntegramente en España, con seis pruebas, todas ellas pertenecientes al S-CER. Como en las ediciones anteriores, se vuelve a competir con el Toyota GR Yaris RZ Cup, en un calendario en el que se alternarán pruebas de tierra y de asfalto. La primera cita será el Rallye de Lorca (21 al 22 de marzo de 2025). Otra de las novedades de cara a 2025 es el premio final que recibirá el equipo ganador. Además de los premios en metálico que se entregan durante la temporada y que serán más de 160.000€, el campeón tendrá la posibilidad de disputar un rallye en 2026 al volante de un Toyota GR Yaris Rally2.

En cuanto a circuitos, la GR Cup Spain vivirá su segunda temporada. Tras el éxito obtenido en 2024, el año de su estreno, se espera que crezca la participación, llegando a la veintena de pilotos inscritos. Además, este año se pasa de cinco a seis fines de semana de competición, contando cada meeting con dos carreras que puntúan de forma independiente. El Toyota GR86 Circuit Pack evoluciona a nivel mecánico en 2025, lo que lo hará más rápido y competitivo. A su vez, se mantienen los premios en metálico que se repartirán entre los pilotos a lo largo de la temporada y que superan los 120.000 €. La primera prueba de la GR Cup Spain se disputará del 28 al 30 de marzo, en el Circuito de Motorland Aragón.

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos a los mandos de su Toyota Hilux T1+ terminaron el Dakar 2025 en la 32ª posición absoluta de la general, y la 22ª de la categoría Ultimate. El piloto ilerdense volvió a demostrar su competitividad en el rally más duro del mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Toyota GAZOO presenta sus planes deportivos