
Secciones
Servicios
Destacamos
El valle del Nalón llora el fallecimiento a los 73 años de Jerónimo Blanco, que dedicó más de la mitad de su vida a luchar por causas tan dispares como la conservación del patrimonio siderúrgico y minero, por la cultura y por las personas. Era asiduo de cualquier acto cultural o revindicación que supusiese una mejora para la comarca.
Blanco trabajó en la siderurgia desde 1987; primero en Ensidesa y, posteriormente, en Arcelor hasta su jubilación. En 2012, fruto de unas protestas, junto a otros compañeros fue condenado a penas de prisión por «ejercer el sindicalismo». Protagonizó entonces una campaña para que se retiraran las «injustas penas de prisión», tanto a él como sus compañeros, lo que hizo que estuviera en el Tribunal Constitucional y en el Tribunal de Estrasburgo. Esto no menguó ni un ápice su amor por la siderurgia y su historia.
No fue casualidad que con la marcha del gigante siderúrgico de su querido Langreo crease la Asociación Musi-Pedro Duro y su idea de desarrollar en La Felguera un Museo de la Siderurgia. Luchó hasta conseguirlo, en 2006, vestido con el traje siderúrgico plateado que protegía a los trabajadores del calor. Con el museo en marcha seguía proponiendo ideas tanto para su ampliación como para su impulso como espacio de referencia cultural en el valle del Nalón. Dejó pendiente muchas reivindicaciones, todas ellas ideadas a partir de piezas de la siderurgia y elementos que aún se conservan, como la ampliación de Musi, o la recuperación de elementos olvidados por las calles felguerinas o en zonas verdes de Valnalón.
Falleció en plena lucha por conseguir que el viejo colegio La Salle del distrito langreano de Ciaño se convirtiera en un centro para jóvenes con autismo mayores de 21 años. No dejó de reclamar, en especial a su presidente Adrián Barbón —su último mensaje data de este mismo lunes, 26 de mayo—, un mensaje lleno de optimismo en el que subrayaba el «buen sabor de boca» dejado por una última reunión con el Gobierno para la puesta de ese proyecto. Pero 'Jero' no dejaba ninguna de sus luchas hasta que conseguía su propósito; por ello avisaba que «continuaremos con las acciones oportunas, siempre desde el respeto como hasta ahora, hasta que los trabajos se inicien en el colegio San Antonio de La Salle, y el centro de día TEA+21 años sea una realidad». Una lucha que tendrá continuidad, aseguran aquellos que estaban a su lado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.