Amiganza
Constantino Álvarez
Lunes, 26 de mayo 2025, 00:15
Hace un par de semanas, Cudillero acogió a los participantes de la XXV Asamblea anual de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de ... Asturias (FAMPA). Se reunieron 3.000 representantes de más de un centenar de asociaciones asturianas de mayores que cuentan con unos 60.000 socios. Y lo que allí reclamó su presidente Cesáreo Marqués entre los aplausos de los asistentes y ante una nutrida representación política, fue «Que se blinden las pensiones en la Constitución» y «que se garantice la subida del IPC». Defendió la sanidad pública, aceptando acuerdos con la privada para acabar con las listas de espera. También el fin de la brecha digital. Marqués es una persona popular y querida en Cudillero. Durante los últimos 40 años se encargó de recitar y en parte también de escribir, los versos un tanto irónicos y en lengua 'pixueta' de L'Amuravela. Pero a partir de ahora se dedicara a escribir los versos y a dirigir con acierto la FAMPA.
Igual que ya ocurrió el año pasado, en una tan multitudinaria asamblea no se encontraba ninguna asociación de mayores de Avilés. Espero que el próximo año si estemos presentes, ya que desde hace unos meses un pequeño grupo de personas que compartimos inquietudes y objetivos, mantenemos reuniones semanales para crear e impulsar una asociación de mayores en Avilés. Agradezco la colaboración de la FAMPA apoyándonos en nuestros primeros pasos. Ya hemos enviado al Principado el acta fundacional de la asociación y los correspondientes estatutos.
También le hemos puesto nombre a la futura asociación de mayores de Avilés, se va a llamar AMIGANZA, palabra que no está reconocida en el diccionario de la RAE, pero el día que uno de nuestros compañeros vino ilusionado con la propuesta bajo el brazo, a todos nos gustó, mejor dicho, nos encantó, ya que refleja plenamente lo que queremos que sea la asociación de personas mayores, una asociación de amigos
Uno de los principales objetivos es mantener a sus socios informados, tanto de los actos que se desarrollan en el día a día de nuestra ciudad, como también de las distintas ayudas a las que como mayores tenemos derecho y que muchas veces no solicitamos por desconocimiento. Informaremos de la ayuda a domicilio, de la teleasistencia, de centros de día o residencias. También de otras ayudas de tipo municipal como las relacionadas con la vivienda, la luz o el agua. Mantendremos actividades relacionadas con lo que ahora llaman envejecimiento activo y saludable. En este cajón cabe un poco de todo, charlas, talleres, conferencias, teatro, baile, viajes culturales, senderismo por rutas saludables. Lo que si tenemos claro desde un principio es que AMIGANZA nace como asociación independiente de personas mayores que mantendrá un escrupuloso respeto por lo que ya están haciendo otras asociaciones como las vecinales.
Una preocupación compartida por el equipo, es nuestro deseo de aportar nuestro grano de arena en combatir la soledad no deseada y para ello colaboraremos con la administración más cercana, nuestro Ayuntamiento, participando activamente con cuantas iniciativas pongan en marcha.
Que Avilés es una ciudad envejecida, no solo nos lo dicen los técnicos de estadística, basta con darse una vuelta por los parques o por los actos que se organizan, donde entre los asistentes predominan los que ya peinamos canas. El colectivo social que formamos los mayores en la medida que va creciendo va generando más intereses para su estudio, entre otras cosas porque nos ven como un importante nicho de negocio. Hace unos días EL COMERCIO publicaba un estudio de la plataforma de alquileres vacacionales Holidu sobre el envejecimiento en poblaciones de más de 50.000 habitantes. Entre las diez primeras de ranking figuran dos ciudades asturianas, Gijón y Avilés, con el 27,9% y el 27,8% de mayores de 65 años. El estudio reconoce que se envejece mejor y más saludable en ciudades del norte, de tamaño mediano con todos los servicios, entre otras causas por valorar que los servicios sociales de esas ciudades están más implicados con el envejecimiento saludable.
Termino con la reflexión de que para envejecer mejor es necesario estar unidos y AMIGANZA nace como una oportunidad para cumplir con ese objetivo y que será una realidad, una vez pasado el verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.