Secciones
Servicios
Destacamos
Mucho se ha hablado sobre el cambio en el sistema de distribución de los concesionarios al contrato de agencia. Recordar que mediante el contrato de ... agencia sería el fabricante quien realizaría la venta sobre su plataforma online, y los concesionarios se encargarían de formalizar la entrega del vehículo. De esta manera habría un precio único fijado por la marca, y el concesionario recibiría una comisión por la gestión de entrega. Unos concesionarios ven ventajas en el nuevo sistema de distribución, pues no tienen que almacenar stock, pero por otro lado se elimina la competencia entre los mismos. El caso es que tiene sus pros y sus contras, y se ha ido alargando en el tiempo. Precisamente el Grupo BMW lo acaba de implantar desde el pasado 1 de marzo para su marca MINI, el Grupo Volkswagen lo puso en marcha en sus marcas Skoda, Audi y Volkswagen de una manera tímida exclusivamente para las ventas de sus coches eléctricos, y ahora se están pensando si volver al sistema de distribución anterior, aunque en el medio y largo plazo piensan que se impondrá el modelo de agencia. En mi opinión el sistema de distribución tradicional es el adecuado porque favorece la competencia y el trato directo con el cliente. La venta online está bien para artículos menores, pero no para un coche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.