Corrupción
Por más que repiten, cuesta creer el ocaso de la vida pública como servicio al bien común
Cada caso activa una reacción instintiva: ¡imposible! aceptar el final de la política decente ante la gestión basada en la avaricia y la lujuria; viejos ... pecados convertidos en brújula e ideal. Por más que repiten, cuesta creer el ocaso de la vida pública como servicio al bien común. Al dinero robado, añádase el de bienes intangibles, herencia de futuras generaciones. Ojalá las penas obliguen a devolver lo robado, pero ¿es recuperable el crédito perdido?.
La democracia no es palabra vacía; es un modo de vida en común. El robo pudre un proyecto forjado durante décadas por gente decente que quiere convivir. ¿Qué piensan al decir lo que dicen mientras hacen lo que hacen?, ¿qué opinan del ingenuo –imbécil para ellos- que les vota y pega carteles con su rostro –geta– en campaña –campiña– electoral?, ¿qué sienten al cruzar al vecino y mirarlo –quizá solo vean– a los ojos?, ¿cómo pueden, pillados con el carrito del helado, decir que es el de la compra o que se marchan con las manos vacías cuando van llenas de lo ajeno?. Terrible el daño… y la semilla plantada; la pena debe reponer lo robado, enfrentarlos al daño causado a una ciudadanía que acaba por buscar salvadores frente a una democracia…corrupta.
Llamativa la negación de lo evidente y falta de arrepentimiento; impide reparar el daño moral causado y recuperarlos como ciudadanos. Percibir el nivel de sus diálogos, su fiel amistad grabada –imagino- para la posteridad, la altura de pensamiento, su visión de la mujer, el sentido del servicio público... reflejan un mal preocupante resumido en la irónica tríada de sus nombres, imagen de su (sub) mundo: GrÁbalos y su Ministerio (de Fomento) Personal, el res-Koldo de las llamas para cocinar comida basura, el sentido de la organización, tomada por granja porcina, del jerarca Cerdón-án. A veces el nombre refleja la esencia personal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.