

Secciones
Servicios
Destacamos
Afirmar que Galbán directamente rompe barreras no es baladí. La asociación de familias con niños con cáncer de Asturias es pequeña en cuanto a medios pero enorme en cuanto a corazón, retos y resultados. El próximo 16 de febrero, a las doce de la mañana, marcará un nuevo hito: por primera vez, los 78 municipios que hermanan Asturias acogerán de forma simultánea, a las doce, la VII Carrera Marcha Galbán. Un manto naranja –el color institucional del colectivo que llevarán las camisetas– inundará el Principado en una gigantesca ola de solidaridad cuyo fin es recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
La concejal de Deportes, Concepción Méndez, presentó ayer en la Casa Consistorial la séptima edición de la iniciativa, una demostración, dijo, de que «Asturias es solidaria»; una marcha «de la que nos sentimos más que orgullosos».
«Necesitamos apoyo», continuó el presidente de Galbán, Lennart Koch, porque, además de «cuidar de las familias», deben de hacer realidad «la carrera para la investigación»; un enorme reto para una asociación «tan pequeña como nosotros» y en la que colaborarán medio millar de voluntarios. Una asociación pequeña, pero que «da tanto dinero para la investigación. Cuando digo ayuda para la investigación, en el fondo quiero decir una inversión en futuro para que haya mejores terapias, mejores medicinas, mejores resultados en la cura del cáncer infantil. Eso no es inmediato», advirtió.
Los fondos que se recauden los destinarán a la investigación biomédica. El año pasado fueron a parar a la investigación del glioma pediátrico de alto grado, un cáncer de cerebro muy poco frecuente y muy agresivo, en el que trabaja Isabel Quirós, que «ha hecho incluso una patente para avanzar en este tipo de investigaciones y si conseguimos –no lo hemos hablado con el FIMBA– podrían llevarse a cabo y probarse aquí en Asturias», anticipó Koch. También destacó la investigación sobre la leucemia aguda infantil de Juan Ramón Tejedor, con la que Galbán también ha colaborado.
«Sensibilizar y concienciar a toda la población asturiana sobre el problema del cáncer infantil y su impacto» es otra de las misiones de la carrera. No hay tiempo que perder, alentó la edil de Deportes, quien animó a todos a sumarse a la carrera. Las inscripciones ya se pueden formalizar a través de la página web de la asociación. Son seis euros por camiseta –esta se puede recoger o no– y no faltará la fila cero. Quien no pueda formalizarla a través de internet, podrá hacerlo presencialmente el mismo día 16, cuando el verde del Principado quede teñido de un naranja solidario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.