La hotelería de Oviedo espera superar el 90% de ocupación en agosto y mejorar los datos del año pasado
Las cifras demuestran la «madurez» del mercado turístico ovetense, que se encuentra ya muy cerca de su propio límite de crecimiento
Las perspectivas hoteleras y turísticas de Oviedo para este verano son buenas rolando a muy buenas, pues como medida los hoteleros esperan que se ... supere el noventa por ciento de ocupación en el mes de agosto, gran referencia del éxito turístico en la ciudad. Es más, tanto en hoteles como en apartamentos turísticos la esperanza es que si el tiempo meteorológico se mantiene estable, los números incluso sean mejores que los del año pasado, ya de por sí muy buenos.
Amén del hecho de que cada año los números mejoran de forma inexorable con unas cifras que muestran la «madurez» de la ocupación hotelera, este verano parece que existirá otro condicionante más que elevará la audiencia en Oviedo, como es las olas de calor que se anuncian para el resto de España «y que hacen que Oviedo y Asturias se transformen en un lugar perfecto para las vacaciones y las visitas». Los turistas huyen de las asfixias de las temperaturas elevadísimas que ya está sufriendo la mayor parte de España salvo el norte peninsular, según explicó el vicepresidente de Alojamientos de la patronal hostelera de Otea, Fernando Corral.
«Las reservas de hoteles llevan un ritmo parecido al de 2024 y la inercia es, incluso, superar el noventa por ciento», aseguró Corral, que puso sobre la mesa que de cara «a los datos anuales la tendencia es buena, pero la ocupación veraniega, salvo que sea mala, influye poco, pues necesitamos subir en meses como abril, mayo o junio para que se puedan incrementar las cifras anuales de ocupación, que tenemos en el 56%», argumentó Corral.
El concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, ofreció una valoración similar a la de Otea y los hosteleros. «Las expectativas para este verano en Oviedo son muy buenas, esperamos unas cifras similares a las de los últimos años. Venimos de una trayectoria sólida, con dos años de datos ya estables que son un reflejo de que hemos alcanzado un modelo turístico consolidado».
García Quintana resaltó que no se esperan grandes cambios en las cifras de ocupación hotelera en verano porque el nivel está muy alto y ya «no estamos en fase de crecimiento, sino que hemos alcanzado una madurez que nos permite mirar al futuro con confianza, pero sin relajarnos».
«Es lo que somos»
Y añadió: «Es importante también apuntar que Oviedo es un destino que no depende del sol ni de campañas de temporada alta. Nuestro atractivo está en lo que somos: una ciudad con un patrimonio muy rico, llena de historia, con una gastronomía que ya goza de fama nacional. Y ante todo una ciudad acogedora que ofrece experiencias auténticas y diferentes».
Opinión similar manifestó Manuel Herminio García, presidente de la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Asturias. «Va a ser un buen verano aunque los hoteles nos ataquen porque no se dan cuenta que los turistas que vienen gastan aquí. Además, para una familia es más barato un apartamento que un hotel». La ciudad cuenta con unas seiscientas licencias de pisos turísticos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.