
Secciones
Servicios
Destacamos
«Por unos días, la calle Pelayo, junto a nuestro Teatro Campoamor, se transformará en una gran librería, dinámica y popular al aire libre, totalmente abierta al público y a los ovetenses y visitantes». La concejala delegada de Educación, Lourdes García, desveló así el cambio de ubicación de la XXXI edición de la Feria del Libro que se convertirá en un homenaje al poeta Ángel González en el centenario de su nacimiento.
Del 21 al 25 de mayo, trece casetas para sendas librerías –doce de ellas ovetenses y una de Mieres, 'La Pilarica'– se extenderán a lo largo de la céntrica vía para disfrute de todos los amantes de la lectura. Junto al Campoamor, se levantará una carpa para las presentaciones y una caseta específica para las firmas de libros, dejando atrás, así, el escenario que los libreros han ocupado durante la tradicional feria: la plaza de Trascorrales. Más de una treintena de autores participarán en las actividades de LibrOviedo 2025.
El poeta Ángel González será el gran protagonista. Para honrar la memoria de este querido autor internacional, se celebrará un recital poético y, bajo la organización de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, se llevarán a cabo diversas charlas y coloquios con la presencia de reconocidos poetas. No faltará, como complemento al homenaje, el concurso de redacción escolar organizado por el colegio que lleva por nombre Poeta Ángel González.
El público infantil y familiar será otro de los grandes ejes sobre los que se celebrará la Feria del Libro, que junto a la edil presentó Enrique Maradona, presidente de LibrOviedo. Dos carpas instaladas junto al edificio de La Jirafa acogerán la programación centrada este año en el 150 aniversario del autor danés Hans Christian Andersen. Habrá títeres, cuentacuentos o la narración del libro 'Ramón Román Rodrigo', escrito por David Acera junto a Gloria Sagasti Gil.
Tampoco faltarán los eventos que se realizan fuera de la feria. Habrá visitas al Archivo Histórico, a la biblioteca del Seminario o a la de Museo de Bellas Artes donde también se realizará un recorrido por sus obras más literarias.
Todas las actividades de la feria contarán con traducción simultánea la lengua de signos «en un esfuerzo para que todo el mundo se sienta incluido y pueda participar de nuestras actividades», explicó Maradona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.