

Secciones
Servicios
Destacamos
Nueva inversión en marcha para favorecer la movilidad en uno de los puntos con mayor afluencia de Oviedo; en este caso, en la parte ... alta de la ciudad y que se une a las actuaciones de Llamaquique, ya en obras, y la del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), adjudicada y pendiente de inicio. La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha sacado a licitación por 685.000 euros las obras del nuevo intercambiador de El Cristo, que se situará en la calle Valentín Andrés Álvarez, para dar servicio a los miles de usuarios de los equipamientos del campus, entre ellos los de la facultades de Derecho, Economía y Empresa, Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Odontología o Biología, además de otros centros ubicados en la zona y de gran afluencia como la Escuela Oficial de Idiomas, el Instituto Adolfo Posada o las instalaciones deportivas
Un zona donde se combinan diferentes tipos de transporte, desde el vehículo privado, con varios aparcamientos en el entorno, hasta los autobuses, que disponen de varias paradas, o los carriles de que integran la zona 30 para fomentar la utilización segura de la bicicleta; sin olvidar los viandantes. Y que en la actualidad, para esos usuarios del servicio público, «cuenta con tres marquesinas de mediano tamaño que resultan insuficientes para la demanda de la movilidad existente, por lo que resulta habitual ver colas de viajeros en las aceras de la calle, desamparados frente a las inclemencias del tiempo».
El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation, contempla la creación de dos nuevos espacios de espera para viajeros, de 90 metros cuadrados cada uno y equipados con mobiliario frente a la Facultad de Derecho, «un nudo con un intenso flujo de usuarios y líneas hacia toda Asturias», destacó el consejero de Fomento, Alejandro Calvo. Según los detalles aportados, las dos marquesinas tendrán 20 metros de longitud cada una y 4,50 metros de anchura, para mejorar la comodidad de las personas usuarias. Cada una se dividirá en dos módulos de 10 metros de largo y 4,5 de ancho. La estructura de acero contará con una mampara cortavientos de vidrio templado y una cubierta equipada con paneles solares. Los espacios serán accesibles y tendrán mobiliario para hacer más cómoda la espera.
La actuación en licitación cuenta con un plazo de ejecución de seis meses, por lo que si la tramitación administrativa sigue su curso habitual, podría estar lista antes de que termine 2025. Las obras comenzarán, según figura en el proyecto regional, con el desmontaje de la marquesina existente y a continuación, se demolerá el pavimento necesario para la cimentación de la nueva marquesina, para las distintas conexiones y acometidas, así como para la ampliación de la dársena de los autobuses.
La Consejería de Fomento es una de las que concentrará mayor número de obras en la capital este año. Según datos facilitados por el departamento regional, ha movilizado más de 11,1 millones de inversión.
En cuanto a los otros dos intercambiadores, uno está en marcha y otro pendiente del inicio de las obras. La nueva infraestructura de Llamaquique, frente al Edificio Administrativo de Servicios Múltiples (Easmu), arrancó a principios de noviembre. Cuenta con una inversión de 546.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses, por lo que podría estar lista para el verano. Consistirá en crear un espacio de 145 metros cuadrados divididos en cuatro módulo, con una estructura de acero protegida por una mampara cortavientos de vidrio templado para proteger a los usuarios y equipada con mobiliario. La empresa adjudicataria de la obra es Taresco Ingeniería y Construcciones.
En el caso del intercambiador del HUCA, que comenzará «en breve», se encargará la empresa Taller de Urbanismo e Infraestructuras por 1,39 millones de euros. Esta obra se desarrollará en dos zonas. Por un lado, con la creación de un anillo elipsoidal que albergará una estructura cubierta de 300 metros cuadrados en las glorietas de Jaime Martínez González-Río y Sanitarios de Asturias, así como en la calle Juan Antonio González Rabanal; y por otro, con la creación de una zona de estacionamientos para autobuses en la margen derecha de la avenida de Roma. Las mejoras en la esta zona se completarán con la instalación de los tapices rodantes en los accesos al recinto hospitalario que salvarán el desnivel existente en la entrada al área de Consultas Externas. Costarán 2,5 millones de euros y las obras han sido adjudicadas a la empresa Obras Generales del Norte por 2,5 millones de euros, con un plazo de ejecución de doce meses.
A estos proyectos se suma la remodelación de la glorieta de Luis Oliver, adjudicada a Taller de Urbanismo e Ingeniería por 3,5 millones de euros –pendiente de arrancar– y está en marcha el proceso de contratación de las obras de conexión entre las estaciones de autobús y tren, con una inversión prevista de 2,8 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.