La Ordenanza de Tráfico de Oviedo se actualiza para poner límites a los patinetes
Sólo las personas de 16 años o más podrán circular con ellos, nunca por la acera, y deberán utilizar casco
Poner en negro sobre blanco la reducción a 30 kilómetros por hora del límite de velocidad en vía urbana; establecer de una forma unificada los requisitos y prohibiciones para la circulación por la ciudad en patinete eléctrico; adaptar la normativa municipal a la evolución de las leyes estatales que han ido aprobándose a lo largo de los últimos años, y, en definitiva, actualizar el texto rector de la movilidad en Oviedo. Son los objetivos de la modificación de la Ordenanza Municipal de Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento que ha puesto en marcha el equipo de gobierno local y que estará en periodo de consultas durante veinte días.
Entre otras cosas, el texto deberá adaptarse a la normativa estatal más reciente, que ha ido actualizando y añadiendo cuestiones como la redefinición del límite de velocidad en vías urbanas, la categorización diferenciada de los ciclomotores de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) o la prohibición de que estos circulen por las aceras.
Los patinetes ocupan un capítulo importante dentro de la modificación de la ordenanza. Por un lado, el Ayuntamiento clasificará los VMP al detalle y establecerá de forma explícita que son unipersonales. Esto no es baladí, pues es común ver a dos personas montadas en un mismo patinete. Por otro lado, se dejará claro que la edad mínima para circular con ellos es de 16 años, que no pueden circular por las aceras y que es obligatorio utilizar casco.
Estacionamientos
También se regularán las condiciones específicas de estacionamiento de los VMP y la estrategia para una distribución urbana de mercancías eficaz que minimice el impacto negativo sobre la ciudad, ya que se contempla un incremento en la utilización de estos modelos de micromovilidad.
La Ordenanza de Movilidad de la capital asturiana necesitaba una urgente actualización. La anterior regulación normativa se aprobó en 2007 y desde entonces el marco normativo ha evolucionado mucho, sobre todo en lo que tiene que ver con los límites de velocidad, los VMP y las bicis. Máxime, con la Zona de Bajas Emisiones en ciernes, que culminará su implantación a mediados de 2026 para reducir la contaminación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.