Oviedo pierde los fondos europeos para el centro social de Ventanielles y busca nuevas ayudas
«El tiempo nos llevó por delante», explica el alcalde quien espera poder iniciaren 2024 las obras de ampliación con otras subvenciones
ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Viernes, 15 de diciembre 2023, 00:30
Oviedo pierde 2,3 millones de los 10,3 que consiguió hace un lustro de los fondos Edusi. La reforma y ampliación del centro social ... de Ventanielles -era la obra que iba a obtener la mayor cuantía dada por Bruselas- se queda sin esta subvención porque los trabajos aún no han empezado; sin embargo, el alcalde, Alfredo Canteli, ya ha anunciado que no tira la toalla: «No iniciamos la obra y esta ayuda no se va a aprovechar, pero estamos tramitando unos nuevos fondos europeos para que las obras empiecen en 2024». El primer edil no quiso detallar cuáles han sido los motivos para llegar a este punto, pero ha advertido que no son políticos: «Las razones no las quiero explicar ahora; el tiempo nos llevó por delante», añadió durante una visita que hizo ayer al mediodía a las instalaciones y después de que el PSOE pronosticase hace poco menos de un mes que la ayuda se perdería por «la inacción del equipo de gobierno».
El calendario ha jugado una mala pasada al gobierno local. Todas las obras que se financien con los fondos Edusi han de estar terminadas y recepcionadas el próximo día 31 y de las cinco programadas, cuatro llevan meses en marcha -la reforma de la glorieta Cruz Roja y el Palacio de los Deportes, la reurbanización del margen derecho del Bulevar y la construcción de la glorieta de Santullano- pero en el caso del centro social, el contrato nunca ha salido a licitación.
El último paso público que dio el Ayuntamiento fue agosto cuando la junta de gobierno dio el visto el visto bueno al proyecto técnico, elaborado el estudio ovetense Alcázar Arquitectos dando paso a la contratación de la demolición del actual edificio de la plaza Lago Enol para la construcción de un nuevo macrocentro integrado que se cifró en 4,8 millones de euros. Después, se incorporó toda la documentación al expediente, pero nunca vio la luz la licitación de las obras para dar una nueva vida a este edificio que data de 1958 y que aumentará de forma considerable su superficie.
Tendrá 2.600 metros cuadrados, casi 1.100 más de los que hay en la actualidad, gracias a que el nuevo inmueble constará de una altura más en la esquina de la calle Río Piloña. No obstante, esta propuesta no gustó a los vecinos, pero el Ayuntamiento aseguró que dicho crecimiento no restará ni iluminación ni vistas ni perjudicará a los edificios colindantes. Otra de las características del inmueble es que contará en la parte superior con una terraza de trescientos metros cuadrados y una cubierta plana y vegetal.
El interior, por su parte, se dividirá en tres zonas, que irán desde la parte más pegada a la iglesia hasta la citada calle. De esta forma, el actual centro social se convertirá en un equipamiento integrado con una zona de empleo, una unidad de trabajo social y un gran salón de actos con capacidad para 240 personas. Su aforo se podrá aumentar porque los diferentes espacios se han diseñado para que se puedan integrar según las necesidades del macrocentro social.
En la parte más pegada a la calle Río Piloña se instalará una biblioteca de 210 metros cuadrados que también será fácilmente ampliable y sobre esta estancia se construirá el nuevo piso dedicado a la formación y los talleres. Allí se instalará una cocina para dar diferentes cursos y habrá diversas salas pequeñas para talleres de empleo.
Sin los fondos Edusi, el Ayuntamiento solicitará nuevas ayudas para acometer las obras: «Parte ya de esos fondos están conseguidos; la otra parte creo que están a punto de caer ya también», adelantó ayer el alcalde que espera que «muy pronto» comiencen las obras.
«Tirados a la basura»
Las reacciones a la pérdida de los 2,3 millones de los fondos Edusi no tardaron en llegar y desde el Grupo Municipal Socialista subrayaron que este dinero «se han tirado a la basura». «El señor Canteli y Nacho Cuesta son responsables de este desaguisado; tienen que asumir las responsabilidades y pedir disculpas a los vecinos por la falta de eficacia y la malísima gestión que han hecho».
Gaspar Llamazares, de IU- Convocatoria por Oviedo, criticó por su parte que el gobierno «deja escapar de forma irresponsable» los fondos europeos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.