Sin pistas de familiares de los niños de 'la casa de los horrores' un mes después
La Consejería de Derechos Sociales explica que los pequeños siguen bien y que se les «está realizando una evaluación psicológica»
El Gobierno de Asturias continúa sin localizar a ningún familiar de los tres niños, de entre 8 y 10 años, que vivieron encerrados junto a sus padres durante casi cuatro años en un chalé de la zona rural de Oviedo. La Policía Local les rescató de 'la casa de los horrores' hace ya más de un mes, el 28 de abril, tras ser hallados en estado de desatención y en «unas condiciones insalubres» en una vivienda repleta de basura, excrementos de gato y muchos medicamentos.
El Principado ha asumido la tutela de los menores cuyos padres –un matrimonio formado por un alemán de 53 años y una estadounidense de 48 años– permanecen en prisión acusados de sendos delitos de maltrato y abandono de menores y es previsible que se les impute otro de detención ilegal. Ante esta situación, como informó este diario en su momento, contactó con el Consulado alemán y la Embajada de Estados Unidos, en búsqueda de parientes que puedan, si se cumplen las condiciones, hacerse cargo de los pequeños. Un mes después, no ha aparecido ningún familiar, como explicó fuentes de la consejería La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco.
Transcurridas varias semanas desde su liberación, los pequeños se encuentran en buen estado, tutelados en un centro de menores del Principado y «se les está realizando una evaluación psicológica», añadieron las mismas fuentes.
El mismo día del apagón, un operativo de agentes de la Policía Local rescató a tres niños. Los vecinos sospechaban que algo pasaba en el chalé de la zona rural, del que sólo se veía salir y entrar al padre –el único, también, empadronado en la vivienda–. Tal y como confirmó EL COMERCIO, en diciembre del año pasado, un vecino de una vivienda cercana se presentó en el cuartel de Rubín para denunciar ante la Guardia Civil la actitud sospechosa de este hombre. Aseguró a los uniformados que su comportamiento era muy extraño y que, aunque a priori parecía que vivía solo, se escuchaban voces de niños provenientes del interior del chalé. Las había escuchado su empleada doméstica.
Agentes de la Benemérita se personaron en el domicilio a mediados de febrero y se entrevistaron con el alemán, quien les dijo que, efectivamente, vivía en la zona desde hacía tres años junto a sus esposa y tres hijos, que estos se encontraban escolarizados en un colegio de la capital asturiana y que asistían a sus clases en transporte público, ya que él carecía de vehículo particular.
La Guardia Civil mantuvo las investigaciones. El 14 de abril cuando, con la llamada de la vecina al Ayuntamiento, la Policía Local inició una investigación de la mano de la Fiscalía de Menores, que concluyó el día 28 con la detención de los progenitores.
- Temas
- Guardia Civil
- Estados Unidos
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.