
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
El Palacio de los Deportes de Oviedo se vistió de gala y extendió la alfombra roja ayer por la tarde para lucir su nueva ... imagen tras una remodelación integral valorada en 25 millones de euros y dar la bienvenida oficial tanto a los clubes del municipio como a los miembros del comité evaluador de la candidatura a Ciudad Europea del Deporte 2026. «Es un día que marcará un antes y un después», destacó el alcalde, Alfredo Canteli, seguro de las grandes posibilidades de la ciudad para lograr este título y de la importancia de esta inversión, la mayor del mandato.
«Este emblemático equipamiento fue diseñado en los años 60 y fue una de las obras más importantes de la época. Inevitablemente ha sufrido el paso del tiempo... Cuando me hice alcalde tuve claro que la reforma integral del Palacio iba a ser mi mayor legado», posicionó.
El pabellón diseñado por Ildefonso Sánchez del Río, «una construcción modélica a nivel mundial», se ha transformado en un equipamiento «moderno y adaptado para ser un activo fundamental en la política deportiva del Ayuntamiento». Es el buque insignia de la candidatura que «plasma el compromiso de Oviedo con el deporte». Canteli se mostró más que optimista ante los representantes de ACES Europa. «Es evidente que este hito sería un premio a la intensa labor realidad».
El acto comenzó a las ocho y media de la tarde en la pista central. De entrada, la proyección de un vídeo promocional y mensajes de los deportistas más destacados del municipio. Entre ellos, el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, quien subrayó que «Oviedo es una ciudad deportista, animada, alegre». Clamó un 'Vamos Oviedo' y dejó como símbolo una exposición con los 24 cascos de su carrera deportiva. También en el vídeo, los jugadores de fútbol Santi Cazorla y Juan Mata o la surfista Carmen López. Presentes se encontraban, además, otros embajadores como el piloto Javi Villa o los pequeños Sara, Martín y Daniel, representantes del deporte base y adaptado, quienes ensalzaron «cómo el deporte es parte esencial de nuestra ciudad, nuestras vidas y nuestro futuro». También el presidente del Real Oviedo, Martín Peláez: «Oviedo tiene todas las características para ser una muy buena Ciudad Europea del Deporte y apoyamos esta iniciativa», declaró.
Palabras cariñosas como las del secretario general de ACES, el gijónes Hugo Alonso. «Los de aquí sabemos que este edificio no es sólo cemento y acero, sino un faro que dice que los sueños se pueden lograr». Y el de Oviedo, ser Ciudad Europea del Deporte, parece cerca. «Una candidatura con argumentos sólidos: Oviedo tiene historia, pasión y futuro».
Para cerrar el acto, antes de que la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo tocase el Himno de Asturias, también se dirigió a los presentes la concejala de Deportes, Concepción Méndez, quien remarcó que la candidatura es «una símbolo y una apuesta por el deporte como motor de salud» y por tanto, «queremos que el 2026 sea el año en que Europa reconozca la historia de dedicación y compromiso de Oviedo con el deporte».
Al final, el estreno del vídeo de la espectacular gymkhana de Javi Villa derrapando a toda velocidad por las calles de la capital asturiana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.