Borrar
Urgente Herido muy grave al caer de una moto que probaba en un concesionario en Gijón
La Escuela de Minas, en la calle Independencia, ahora sometida a obras para retirar el amianto. Alex Piña

La reagrupación de servicios en Minas: por fases y con el primer traslado en 2026

La institución y el Principado acordarán qué edificios liberados serán enajenados o reasignados

S. Neira

Oviedo

Sábado, 21 de junio 2025, 23:46

La Escuela de Minas de Oviedo, tras el traslado de los estudios al Campus de Barredo, en Mieres, se somete en la actualidad a unos trabajos de retirada de amianto. Una primera obra, a la que seguirá luego la mejora de la eficiencia energética y la carpintería, que será la antesala de una gran reconversión. El proyecto es otra actuación «estratégica» para la Universidad de Oviedo, «orientada a unificar los servicios administrativos centrales en un único espacio funcional, accesible y eficiente», según explica el rector, Ignacio Villaverde.

El contrato para la redacción del nuevo proyecto, el que definirá «la nueva organización de espacios, pensaba para favorecer la colaboración entre vicerrectorados, optimizar la gestión y reducir los costes administrativos», salió a concurso en abril y se presentaron dos empresas. La adjudicataria dispondrá de veinte semanas para diseñar la actuación.

Por fases

La planificación en tres fases permitirá «ir trasladando los servicios de forma progresiva desde los edificios actualmente dispersos —como los de las calles Principado y González Besada, el Palacio de Quirós, los edificios de los vicerrectorados y el propio Rectorado— hacia el nuevo edificio rehabilitado» Así, cada parte del inmueble entrará en funcionamiento de manera independiente, facilitando una ocupación escalonada a partir de que concluyan las primeras intervenciones, previsiblemente en el curso 2026-2027.

La liberación de espacios permitirá a la Universidad, en coordinación con el Principado, decidir «su futura enajenación o reasignación, en función de su interés patrimonial, urbanístico o institucional».

«En cualquier caso, estos movimientos se abordarán con criterios de eficiencia económica, utilidad pública y respeto al valor arquitectónico de los edificios implicados», garantiza el rector.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La reagrupación de servicios en Minas: por fases y con el primer traslado en 2026

La reagrupación de servicios en Minas: por fases y con el primer traslado en 2026