Borrar
Descenso del Sella, agosto de 1965. FOTOS: GONZALO JUANESGonzalo Juanes
Gonzalo Juanes lleva su luz al Centro Oscar Niemeyer de Avilés

Gonzalo Juanes lleva su luz al Centro Oscar Niemeyer de Avilés

La exposición comisariada por Chema Conesa que en la primavera pasada se vio en PhotoEspaña llega a Avilés el 14 de marzo

M. F. Antuña

Gijón

Viernes, 21 de febrero 2025, 12:29

Es un nombre ilustrísimo de la fotografía española. Fue un revolucionario, un pionero del color, un buscador de estampas singulares que además de disparar su cámara fue también un teórico. Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014), destacado miembro del Grupo Afal, llegará con toda la belleza de su obra fotográfica el 14 de marzo al Centro Cultural Oscar Niemeyer de Avilés, en cuya sala de fotografía se podrá ver la exposición que la primavera pasada se instaló en la sala Canal de Isabel II de Madrid en el marco de PhotoEspaña. Chema Conesa comisaría una muestra que le hizo viajar a Gijón para bucear entre los archivos de Juanes para componer ese viaje a su manera de contar el mundo que permitió sacar a la luz fotografías inéditas, la mayor parte de ellas captadas en Asturias.

'Una luz incierta' fue el título elegido por Conesa para aquella retrospectiva que ahora llega a Asturias y que buscaba, en cierta forma, poner el foco sobre él, el menos conocido de aquel grupo Afal que cambió la fotografía española por completo. Como lo hizo Juanes con sus disparos con película Kodak Chrome. Pese a lo cual, siempre estuvo en un segundo plano. El porqué: «Por varios motivos, porque el propio Gonzalo Juanes no quiso colaborar y publicó muy poquito, era muy autoexigente, no creía que pudiera interesar lo que hacía, no le dio importancia», relataba Conesa cuando estaba en proceso de montaje la muestra.

Servirá la exposición para conocerle en casa en plenitud. Porque no faltarán esas imágenes de los niños bien de la calle Serrano que cambiaron la fotografía documental española, pero tampoco las de otras etapas de su vida, más centradas en Asturias. Se verán, pues, series que remiten a las romerías, sobre las que disparó con intensidad y empeño, y se verá por vez primera en Asturias una serie realizada en agosto de 1965 en el Descenso del Sella. Entre quienes aparecen en las fotos, el mismísimo Joaquín Rubio Camín, que fue su amigo. Hay otra serie de niños y juegos, buena parte de cuyas instantáneas fueron tomadas en el Parque de Isabel la Católica. Se recopilan, asimismo, paisajes asturianos que conducen a los Picos de Europa y al mirador del Fito, imágenes de la industria o de los locales abandonados de Gijón por la crisis industrial. Y sus fotos últimas, que él mismo bautizó 'Punto final'. «Son los cementerios, los objetos encontrados en las playas, su propia enfermedad, la tristeza de alguna forma», en palabras del comisario. Taciturno y enormemente sensible era este creador inmenso: «Era como un sabio asturiano que no quería salir de Asturias y que venía a Madrid de vez en cuando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gonzalo Juanes lleva su luz al Centro Oscar Niemeyer de Avilés