Borrar
Peaje del Huerna, hoy Arienza

El Principado busca un frente común para la eliminación del peaje del Huerna en 2021

El consejero de Infraestructuras y la FSA exigen a Fomento que busque «la fórmula adecuada para evitar los agravios» con otras autopistas

DANIEL FERNÁNDEZ

OVIEDO.

Sábado, 17 de febrero 2018, 01:14

Unas veces lo hace con más intensidad que otras, pero el peaje del Huerna siempre se cuela en el debate político. Unas veces por la ampliación de la concesión a Aucalsa, como la aprobada en 2000, cuando el Gobierno de José María Aznar prorrogó hasta el 17 de octubre de 2050 la concesión, que vencía en 2021; en otras por promesas incumplidas, como la del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se comprometió a la eliminación del peaje. Pero los debates sobre la autopista de pago que une Asturias con la Meseta suelen ser candentes. Como todo apunta a que ocurrirá ahora. Porque el Principado quiere impulsar un frente común para que la circulación por el Huerna sea gratis en 2021.

Se trata de una medida anunciada ayer en la Junta General por el consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, consensuada previamente con la Federación Socialista Asturiana (FSA). Según el también diputado regional, el grupo parlamentario del PSOE impulsará una serie de iniciativas, con el objetivo de lograr el máximo consenso posible, para reclamar al Ministerio de Fomento que «busque la fórmula adecuada para evitar el agravio con Asturias respecto a los peajes».

Esos «agravios» a los que Lastra hace referencia se deben a la posición adoptada recientemente por el PP en el Congreso de los Diputados, al presentar una enmienda a una iniciativa de Podemos y en la que los populares reclaman que no se prorroguen los peajes de las autopistas cuya concesión venza entre 2018 y 2021. «Si España se queda libre de peajes, Asturias debe estar libre de peajes», afirmó Lastra.

El caso del Huerna es diferente, puesto que la concesión a Aucalsa concluye en 2050 tras la prórroga aprobada en 2000, por el Gobierno del PP, con Francisco Álvarez-Cascos como ministro de Fomento. Aucalsa era una empresa pública y fue privatizada tras entrar en beneficios. A cambio, el Ejecutivo central prorrogó la concesión en 29 años, que concluía en 2021. El Gobierno justificó aquella ampliación para evitar el peaje que inicialmente estaba previsto para el tramo Onzonilla-Benavente de la autovía A-6, la autovía que une Asturias con Madrid.

La iniciativa que desde el Gobierno regional y el PSOE se impulsa persigue volver al escenario inicial, en el que la concesión del peaje, ubicado en La Magdalena, tras la supresión del de Campomanes, concluía en 2021, «para evitar que siga una situación de agravio con Asturias por las autopistas cuya concesión concluye entre 2018 y 2021».

Esta iniciativa que será llevada al Parlamento asturiano para lograr el «máximo consenso posible» está consensuada con la Federación Socialista Asturiana. El secretario de Planificación de Territorial de la FSA, René Suárez, mantuvo una conversación con el consejero a primera hora de la mañana para cerrar la propuesta, que espera que pueda ser registrada la próxima semana en la Junta General.

Suárez acusó al PP de «reírse de todos los asturianos» con la enmienda presentada a la propuesta de Podemos en el Congreso de los Diputados y que «excluye» a la autopista del Huerna de la posibilidad de liberar el peaje. El dirigente socialista compartió los términos utilizados por Lastra e insistió en que la decisión adoptada por el Gobierno del PP en el año 2000 «supone un agravio y una hipoteca del futuro de Asturias porque frena el progreso y la actividad económica».

René Suárez considera necesario la revisión de los peajes «agraviantes» y reclama al Gobierno central que busque «las fórmulas que sean necesarias para su eliminación, bien sea a través de bonificaciones o de alternativas de calidad».

Cabe recordar que la eliminación del peaje del Huerna fue una promesa electoral de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones de 2004, que ganó. Sin embargo, el socialista no la cumplió durante sus siete años de gobierno. Sí negoció una rebaja en las tarifas y propuso una autovía alternativa como fórmula para evitar el peaje, pero esa idea quedó en eso, en una idea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado busca un frente común para la eliminación del peaje del Huerna en 2021