La Cámara de Comercio se implica en la profesionalización del Real Avilés
La representación empresarial ofrecerá al club un asesoramiento técnico y jurídico continuo y abrirá una zona de 'networking' en el Suárez Puerta
La Cámara Oficial de Comercio y el Real Avilés Industrial firmarán un convenio de colaboración «pionero en el Principado», según destaca la entidad que representa al tejido empresarial de la comarca avilesina. Este acuerdo, que se firmará mañana miércoles, tendrá efecto inmediato y el primer compromiso adquirido entre ambas partes es «el acompañamiento de la institución en el actual crecimiento del club, apoyando a través de un asesoramiento técnico y jurídico continuo».
El convenio de colaboración también incluye una formación específica «dirigida a contribuir en la actual profesionalización del club», además de «la creación de una zona 'networking' empresarial en el estadio Suarez Puerta», si bien no se ha concretado si este nuevo espacio se puede habilitar en el corto plazo o habrá que esperar a que haya una prórroga del convenio de cesión de uso por parte del Ayuntamiento de Avilés, o incluso hasta que se ejecute la reforma del recinto deportivo municipal.
Además, la Cámara de Comercio también hace alusión a «muchas otras alianzas en materia de promoción deportiva, social y empresarial», como parte de esta nueva sociedad que nace entre con el Real Avilés. Desde la entidad cameral se enmarca el convenio en «un nuevo escenario con el ascenso del equipo que mucho más allá del ámbito deportivo. El impacto económico, parte fundamental del acuerdo de colaboración, será relevante con la profesionalización del club en la nueva categoría, pero mayor aún con el desarrollo de los nuevos proyectos de la ciudad deportiva en Corvera y la remodelación del Román Suarez Puerta que creará un nuevo eje comercial y de servicios en el centro de la ciudad».
La nueva dimensión del club deportivo impactará, según destaca la Cámara, «en la economía general de la comarca, lo que supone una serie de oportunidades para las empresas, principalmente los sectores hostelero, hotelero y del comercio, así como transportes o agencias de viajes, entre otros». Por otro lado, también se alude a que «la imagen de Avilés como destino turístico queda reforzada a nivel nacional. En definitiva, se trata un proyecto con muchas expectativas y efectos positivos en la promoción turística, se verá reforzada por este ascenso a Primera RFEF».
La Cámara recuerda, finalmente, que como corporación pública, tiene «entre otros objetivos, la representación, promoción y defensa de los intereses generales de las empresas» y recuerda el impacto económico que supondrá en la comarca «la nueva gestión Real Avilés Industrial, impulsada por la renovada propiedad, encabezada por su presidente Diego Baeza, y así se lo reconoció la institución al otorgarle su primer galardón Carlos Larrañaga en el año 2023, por su apuesta en este proyecto clave en la comarca de Avilés».
- Temas
- Real Avilés
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.